SIN IDEAS, SOMOS DON NADIE.

Buenas, Don, permiso, ocuparé su atención por cinco minutos. Es una buena noticia que el gobernador haya decidido darnos un respiro y recortando el aumento de la luz, lo que nos demuestra que es hábil y maniobró para evitar un conflicto social en ciernes de impredecibles consecuencias.

Editorial31/01/2023 TABANO SC
Rosario Concordia

Es que nos estaban ahogando y las reacciones de los que se quedan sin aire son iguales aquí o en el Puno peruano,  allá originan protestas encendidas, aquí somos más tranquilos, hasta que no podemos respirar y cuando ocurre pataleamos y nos aferramos a lo que podemos, por eso titulé en tapa que la medida era “in extremis”, el último y postrer recurso.

Otro tema: la espiral increíble de violencia en Concordia que lleva cobrada tres vidas en enero nos enfrenta a otro problema a resolver rápido antes que el desmadre se vuelva incontrolable.

Ninguna autoridad política o vecinal tiene responsabilidad en los  sucesos. No se puede pensar que medidas puede llegar a tomar Gustavo para evitar que a un ciclista que circula por la ruta no lo maten por problemas de vieja data entre el sicario y su víctima, ni tampoco hay que achacarle a Enrique Cresto, que nada podría hacer para evitar ese desenlace, pero algunos creen que sí que se puede. 

En la costanera se ideó un operativo de seguridad con intervención de fuerzas federales y a un vecino le descerrajaron varios disparos sin ánimo de matarlo, sino hubieran apuntado más arriba y estaríamos hablando de cuatro, no de tres muertes violentas.

El “Gringo” Azcué que estuvo metido hasta el cuello en estas situaciones dice que hay una responsabilidad política y antes había apuntado contra nuestra ministra de Gobierno y después subió un escalón y le pidió a Gustavo que actúe. Yo tengo un enorme respeto y un cariño especial por el “Gringo” porque fue un fiscal comprometido como ninguno, Osvaldo Sarli, decía que se quedaba días en un auto siguiendo una pista y las investigaciones daban resultados porque logró desbaratar bandas de delincuentes que asolaban barrios enteros y sometían a los gurises a ser soldaditos de la droga y usurpaban casas y cometían todo tipo de tropelías, para meterse en esa cloaca, se necesita compromiso y vocación de servicio.

Debo aclarar, también, que al “Gringo” lo veo desde otra dimensión, la del músico que crea emoción y puede combinar los sonidos para alegría del alma de quien lo escuchan tocando el acordeón.

Pero, el hombre se alejó de su cargo y decidió dedicarse a la Política porque cree que aquí está la solución de los problemas y no en el Poder Judicial que llega cuando ya es tarde, nada se puede hace para remediar las muertes, salvo perseguir con menor o mayor éxito a los asesinos.

El tema, es que no hay un manual, ni un código como si tienen en la Justicia, uno Procesal, otro Penal. Aparte, Concordia, es una ciudad totalmente atípica, acá ningún código funciona, se hace lo que se puede o lo que se quiere y así vamos a los tumbos, sobreviviendo, esperando que nos aflojen la presión del cuello para respirar, como lo ha hecho Gustavo con el aumento del aumento de la luz, pero el quid de la cuestión es: ¿qué hacemos ahora?

El ex fiscal dice que hay que actuar pero no desarrolla un plan, una idea que pueda seguirse desde su óptica sabedora de los problemas del submundo del hampa, el narcotráfico y las miserias humanas que rodea a esta situaciones criminales. Tampoco el Estado, lo desarrolla y cuando lo hace es para aumentar raciones, vales de nafta o establecer más cámaras o el 911. No hay una política anticriminal seria, y se navega en la incertidumbre pero en aguas borrascosas y en medio de tormentas con rayos y truenos.

No tenemos tampoco un brújula nuestra o prestada. No nos animamos a marcar una ruta cuando no tenemos la consideración de los que deciden. Somos Don Nadie, como los miles de por aquí, que esperan que los genios despierten y froten la lámpara para que alumbren las ideas. 

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.