
Desgracia con suerte: Le robaron la moto y la dejaron abandonada a las pocas cuadras
Habían dejado una moto abandonada en la vía pública, a muy pocas cuadras de la zona céntrica de nuestra ciudad, y la Policía constató que había sido robada momentos antes.
Policiales25/01/2023

En horas de la tarde de este lunes, se solicitó la presencia de la Policía en calle Ramírez casi al 200, en una zona céntrica de nuestra ciudad. A través de un llamado telefónico, se dio aviso de que en el lugar había una moto de color negra abandonada.
De acuerdo a lo detallado por fuentes policiales a diario EL SOL, efectivos del Comando Radioeléctrico acudieron a la dirección antes mencionado y constataron que, efectivamente, allí estaba el rodado abandonado.
Los uniformados procedieron a chequear el motovehículo, el cual se trataba de una Motomel-Max. Así, se supo que la moto había sido robada unos momentos antes a hombre domiciliado a pocas cuadras, quien para esto ya había realizado la denuncia por la sustracción del rodado en cuestión.
Luego, en comunicación con la Fiscalía en turno, dispuso el formal secuestro y posterior devolución del rodado a su legítimo dueño.






Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

