
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El video refleja la realidad de los demás productores de la provincia, donde el 100% del territorio entrerriano está afectado por la sequía, según un informe.
Provinciales21/01/2023
Editor
Casi el 55% del país se encuentra con diferentes grados de sequía y en el caso de tres de las cuatro principales provincias productoras de granos, carne y leche, esto es Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que junto a Buenos Aires forman el grupo, están en una condición donde o no tienen una sola hectárea que no esté afectada o es mínimo el porcentaje exento del fenómeno.
En Entre Ríos, la sequía es extrema en un 6,09% del territorio; en un 64,06% es severa y en un 29,28%, moderada, según el último informe del Sistema de Información Sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa), y el cual afirma que Entre Ríos tiene un 0% de su territorio “no seco”, es decir, el 100% de sus suelos está afectado por la sequía.
Un caso particular demuestra la severidad del asunto, que refleja la realidad de los demás campos de la provincia de Entre Ríos. El caso corresponde al de un productor entrerriano grabó un video mostrando las profundas grietas que se crearon en la tierra, producto de la sequía extrema. "Hago este video porque, si lo cuento, no me creen", contó y acto seguido enfocó las extensas grietas de la tierra rajada a las que describió como "un cráter".
La profundidad de las grietas eran tales que el hombre pudo meterse dentro de una de ellas. "Llega hasta la rodilla. Estoy metido adentro de la rajadura", manifestó. En cuanto al ancho de las mismas, el trabajador de la tierra describió que "la goma de la fumigadora calzó adentro (de la grieta)" y quedó sorprendido por "el golpe que pegó la fumigadora dentro de la grieta", en un campo ubicado en el departamento Paraná.

Pérdidas cuantiosas e irrecuperables
Según un comunicado publicado por La Sociedad Rural Argentina, distrito Entre Ríos, los indicadores actuales y las perspectivas futuras en Entre Ríos son escalofriantes. Ahí, el 96% del maíz se encuentra en estado Regular/Malo y hasta la fecha se proyecta una caída del 46% en su producción (420.000 hectáreas sembradas).
“El 51% de la soja actual presenta una condición de Regular/Mala y no se sembrarían 212.000 hectáreas de las planificadas para esta campaña. La ganadería presenta pérdidas del 40% del estado corporal de su stock vacuno y preñeces en caída que impactarán en la oferta de carne futura, además de la desertificación de las pasturas y el consumo total de las reservas antes del invierno, todo esto mientras la mortandad de animales continúa”, afirmaron.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES