
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Así lo informó un directivo de la represa binacional a un periodista del Diario Cambio de Salto. Aunque aclaró que no están en peligro las tomas de aguas de las poblaciones debajo de la represa.
Regionales19/01/2023SE TRABAJA CON DOS TURBINAS
Si bien esta época del año es una época de poco caudal, la falta de precipitaciones en las cuencas inmediata y media es el factor fundamental para la actual situación y se refirió a los caudales recibidos como bastante bajos. “Tal es así que el valor de 600 metros cúbicos por segundo es el caudal mínimo de erogación que mantenemos para mantener las condiciones de abastecimientos de agua en las ciudades aguas abajo y navegación”, explicó el profesional. Ante la consulta Sardi descartó que esté en riesgo la producción de energía eléctrica. “La producción de energía es mínima. Con esos 600 metros cúbicos por segundos, estamos trabajando con dos máquinas, que en el correr del día varía porque depende de la demanda de energía que tenemos. Afirmó que el pico de demanda se produce entre las 14 y las 16 horas.
LLUVIAS LLEGARÍAN EN MARZO
La cota mínima para que las maquinas queden fuera de operativa, es de 30.50 mts, pero “hoy estamos en 33 metros”, aseguró. “Lo que podemos decir es que a pesar de las escasas precipitaciones, con el volumen que hay en el lago, podemos seguir con este régimen de 600/700 metros cúbicos por segundo, por lo menos hasta fines de marzo”, dijo para luego confirmar que “de acuerdo al pronóstico de nuestros técnicos, que vamos a tener algunas precipitaciones en la cuenca media, en el mes de marzo”. Esto llevaría a una mejora sustancial en los niveles de agua no solo para la operativa en lo que respecta a la generación de energía, sino, en una tranquilidad para el abastecimiento de agua en la zona sur a la represa de Salto Grande.
ABASTECIMIENTO DE AGUA
El Gerente de CTM explicó también que aguas arriba hay tres represas, en Brasil. “Esas represas están las tres con sus lagos con la reserva completa, y con la erogación de estas represas se podría mantener un caudal los 800 a 900 metros cúbicos por segundo. Hay un mínimo de generación que está asegurado hasta marzo, seguro, y también está asegurado, muy por encima del mínimo, el abastecimiento de agua para todas las poblaciones aguas abajo de la represa y para navegación” afirmó.
RESERVAS
De acuerdo a lo expresado por Sardi en CTM observan que el fenómeno de “La Niña”, que para nuestro hemisferio significa “seca”, se extenderá hasta el mes de marzo, “luego vendrá una época neutra y posteriormente ingresaremos en “El niño”. Para nuestro entrevistado es importante subrayar que el caudal que llega al embalse no lo usamos todo -en la generación de energía-, debido a que una parte se evapora naturalmente y otra parte “importante” se utiliza en riego. Cabe señalar que hay un monitoreo permanente de toda la zona de influencia. ( Fuente: Diario Cambio de Salto)
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.