

Este sábado 14 de enero, a partir de las 20 horas, en el Parque Central de la Concordia (ex Estación Norte) se presentarán los músicos locales que buscan un lugar en el escenario mayor del Festival Nacional del Chamamé (que se desarrollará en Federal los días 10, 11 y 12 de febrero).
La entrada es libre y gratuita y la propuesta incluye patios gastronómicos y ferias de la producción, por lo que se invita a toda la comunidad a ser parte de un gran espectáculo cultural donde las tradiciones litoraleñas serán protagonistas.

Gabriel Belderrain, director municipal de Cultura, comentó al respecto que "hay un trabajo conjunto del intendente Enrique Cresto y el intendente de Federal, Gerardo Chapino, y un fuerte interés de la gestión municipal de apoyar estas expresiones de nuestra cultura porque es muy importante que Concordia sea una vez más sede de este festival, que el chamamé tenga esta presencia tan destacada en la ciudad y que de aquí surjan artistas que van a tener una participación especial en esta fiesta nacional".
En el mismo sentido, el periodista y chamamecero Sergio Esquivel - quien participó activamente en la organización del festival local - destacó que “es un orgullo para Concordia que el Pre-Federal se realice por primera vez en este gran predio ferial ubicado en la ex Estación Norte, que se ha reacondicionado para recibir al mayor público posible. "Hay varios artistas inscriptos y se sumarán también los ballets folclóricos de la región", adelantó.

"Fue una decisión del intendente otorgar este lugar de preponderancia al Pre Federal, para darle la importancia y el valor al talento y compromiso de nuestros artistas”, añadió César Dobler, coordinador del evento.
Finalmente, Sonia Benítez, la responsable del área municipal de Exposiciones, señaló que “desde Expo Concordia vamos a participar de esta iniciativa con una propuesta ferial de emprendedores de distintos rubros y patios gastronómicos, para darle un atractivo extra al festival y que la gente pueda disfrutarlo plenamente".



El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





