Variante Delta en Córdoba: hay cinco imputados y detenidos en un hotel sanitario

Se trata de dos ciudadanos peruanos y tres argentinos que corresponden con el mismo nexo epidemiológico.

Nacionales30/07/2021EditorEditor
cordoba
Centro de salud donde realizan hisopados en Córdoba.

La Unidad Fiscal Emergencia Sanitaria (UFES) detuvo este viernes en Córdoba a dos ciudadanos peruanos y a tres argentinos por no cumplir con las medidas de aislamiento y propagar la variante Delta a la Argentina.

Los dos ciudadanos peruanos fueron imputados por el artículo 205 del Código Penal, que refiere a la violación de medidas de restricción, mientras que los tres argentinos, residentes en Córdoba, imputados por el artículo 202 del Código Penal, que corresponde a la propagación del virus.

En el caso de las personas de nacionalidad peruana se constató que uno de ellos violó las normas de restricción impuestas tras haber arribado al país desde el exterior, y, el otro, por ser contacto directo de éste y tampoco respetar las restricciones.

Mientras, los tres argentinos no respetaron aislamiento a pesar de conocer la situación y haberse obtenido resultados positivos a los hisopados correspondientes.

Los tres violaron el aislamiento y abrieron sus comercios atendiendo a clientes. “Por ello que en estos tres casos la imputación fue por propagación de la enfermedad”, explicaron fuentes judiciales.

Todos los casos forman parte del mismo nexo epidemiológico. Los cinco fueron detenidos y alojados en un hotel dispuesto por el área de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

La investigación continúa orientada a determinar las responsabilidades individuales y, eventualmente, la existencia de más responsables.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Temporal Buenos Aires

"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Nacionales18/05/2025

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.