Sonia Velázquez: “Nueve días de restricciones no alcanzan” expresó la ministra de Salud

La ministra de Salud de la provincia, advirtió que el sistema sanitario “ha estado muy ajustado”, principalmente con las camas de terapia intensiva. “Necesitamos imperiosamente bajar los casos”, señaló.

Coronavirus27/05/2021EditorEditor
Velazquez

“Si tenemos que opinar desde el Comité de Emergencia (COES), decimos que nueve días no son suficientes”, sostuvo la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez al ser consultada sobre si ese plazo de restricciones a la circulación alcanzará para que disminuya la cantidad de contagios de coronavirus.

“Nosotros venimos advirtiendo esta situación desde el 23 de marzo”, recordó además y apuntó que en ese entonces se hizo “un diagnóstico de situación”.

Señaló que “en estos días no se verá ninguna mejora con estas medidas, sino que seguiremos viendo muchos casos” y aseguró que estas restricciones “recién impactarán en dos o tres semanas como mínimo”.

“Si vemos algunos números bajos en estos días, estará relacionado con el retraso del diagnóstico por los días feriados, que hace que disminuya la cantidad de hisopados”, aclaró.


Respecto a la situación en que se encuentra el sistema de salud provincial, la funcionaria indicó: “No hemos entrado en un colapso, pero sí hemos estado muy ajustados con las unidades de internación y con la capacidad del sistema para el drenaje de pacientes”.

En declaraciones al programa Cara y Ceca, de Radio UNER, la Ministra informó que “el 2,1% del total de casos requiere el ingreso a UTI”. Al respecto apuntó: “Hemos tenido una demanda importantísima en relación a la cantidad de casos. Hemos estado con más del 85% de ocupación cama en algunas de las regiones sanitarias”.

Luego comentó: “Para el 28 de marzo teníamos únicamente 20 pacientes covid con una ocupación cama del 40, 50%; hoy tenemos más de 140 y hemos llegado a tener 170, con una ocupación de más del 80%”.

También señaló que “la presencia de las nuevas variantes va presentando un desenlace mucho más próximo en la sintomatología”, de modo que los pacientes “requieren una internación o una consulta mucho más pronto”.

“Necesitamos imperiosamente bajar los casos para tener un impacto que descomprima la tensión en el sistema de salud. No sólo para la atención del paciente covid, sino también las otras patologías que requieren de urgencias en algunos casos”, advirtió. APF

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.