Conmoción: Una mujer mató a sus dos hijos arrojándolos al río Paraná e intentó suicidarse

La mujer rescatada por pescadores que advirtieron la situación y dieron aviso a Prefectura. Buscan los cuerpos de los menores, un varón de 7 años y una nena de 3.

Sociedad06/01/2023EditorEditor
Misiones_1

Una mujer arrojó al río Paraná a sus dos pequeños hijos y luego intentó quitarse la vida de la misma forma, pero fue rescatada por pescadores. El hecho ocurrió este viernes cerca del mediodía en la ciudad misionera de Eldorado y hasta ahora la Prefectura no pudo hallar a los niños, un varón de siete años y una nena de tres.

La mujer, que está bajo tratamiento psiquiátrico por esquizofrenia, fue internada en observación en el Hospital SAMIC, con custodia policial, mientras que la Prefectura Naval realiza un intenso rastrillaje con varias embarcaciones.

El caso causó conmoción en Eldorado, una ciudad que está a 200 kilómetros de Posadas, camino a Cataratas. Según el relato de la mujer, que se encuentra lúcida y sin lesiones, un rato antes había salido de su casa, en el barrio Gildi, con sus hijos Santiago (7) y Lucía (3), con los que se dirigió hacia la Costanera de la ciudad.

Mirian Zocker (34) tenia claro lo que iba a hacer, ya que en la vivienda dejó una carta de despedida para su esposo, Pablo Valdez (38). La mujer indicó que accedió a la costa del río Paraná por la zona conocida como “200 escalones” y que en ese lugar arrojó a los pequeños al cauce, donde desaparecieron rápidamente de la superficie.

Según su relato, luego puso en práctica la segunda parte de su plan: ingresar al río para quitarse la vida de la misma manera, pero la situación fue advertida por pescadores que alertaron a la Prefectura y acudieron en su auxilio.

Según el médico policial, Zocker es una “paciente con antecedentes de patología psiquiátrica, medicada y controlada por Salud Mental”. Solicitó que se realicen estudios en busca de rastros de drogas y “otras sustancias de abuso”.

El esposo de Zocker, le dijo a los investigadores que la mujer sufre de esquizofrenia aguda y entregó la nota de despedida que encontró en su casa.

En el río Paraná, en tanto, la Prefectura continúa este viernes con la búsqueda de los cuerpos de los hermanitos, mientras que la Policía realiza una tarea similar pero en la zona costera.

Te puede interesar
Esta iniciativa nacional, anunciada en las redes sociales por la ministra Patricia Bullrich, apunta a brindar formación en oficios y valores cívicos bajo la supervisión de Gendarmería Nacional.

Reflexiones sobre el Servicio Cívico: La formación como herramienta de transformación y un modelo concordiense que marca el camino a seguir

Editor
Sociedad19/12/2024

En un contexto social desafiante, la educación y la capacitación de los jóvenes que no estudian ni trabajan deben ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. Es esencial ofrecer herramientas que permitan a nuestra juventud encontrar su camino hacia el desarrollo personal y la integración laboral. En este sentido, el reciente anuncio del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años se presenta como una iniciativa valiosa y realizable que responde a esta necesidad.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.