TURISTAS QUE VIAJAN A BRASIL O PUNTA DEL ESTE ELIGEN PASAR POR SALTO GRANDE

Muchos turistas que al saber que Paso de los Libres-Uruguayana está colapsado y hay que esperar medio dia para cruzar, optan por utilizar el paso de fronteras Concordia-Salto para ir tanto a Punta del Este como al sur de Brasil.

Concordia06/01/2023TABANO SCTABANO SC
centro
Demoras en el Centro de Frontera Salto Grande ahora son los argentinos que van a Brasil o Uruguay

¿ POBRECITOS LOS ARGENTINOS NI PUEDEN VACACIONAR EN EL PAIS ?
El coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, Diego Labeque Drewanz, dio cuenta del paso de argentinos que tienen como destino Brasil, debido al colapso de Paso de los Libres, lo que incrementó el movimiento de forma notable.

"Hay un gran movimiento turístico de uruguayos que vacacionan en Argentina, tanto en la región de Salto Grande, Federación, como en Córdoba, Cataratas del Iguazú y la Costa Argentina. Les favorece muchísimo el tipo de cambio, en una relación de $1 uruguayo a $7 pesos argentinos, por eso les sirve mucho venir acá", comentó Labeque Drewanz.

Este intenso movimiento no empezó en enero, sino que en diciembre se registraron récords de cruces. "Estamos teniendo un movimiento muy intenso en el centro de frontera Concordia – Salto durante el comienzo del año, pero esto lo venimos percibiendo hace meses, al punto tal que en diciembre tuvimos un récord de movimiento migratorio de 198.500 personas tanto para el ingreso como para la salida del país", sostuvo Labeque Drewanz, y agregó que "no solamente se da el movimiento del tránsito vecinal fronterizo sino también el movimiento turístico, por eso el nivel de concurrencia".

En relación a los horarios pico del tránsito por este paso de frontera, el coordinador informó que "en esta temporada el horario pico empieza a las 11 de la mañana y se extienden hasta la tardecita, que empieza a mermar, hay filas pero la demora es de 45 minutos". Es por ello que se incorporará mayor personal para reforzar el servicio.

Para llegar a la zona este como Punta del Este, San Ignacio, Piriápolis y demás localidades uruguayas de gran volumen turístico, Labeque Drewanz comentó que muchos turistas argentinos eligen pasar por Gualeguaychú-Fray Ventos, "por lo general la gente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario que toma este centro de frontera han tenido mucho más demora, al ser otro volumen de gente".

Respecto a los requisitos para el ingreso o egreso, explicó que "se ha facilitado la exigencia de la documentación. Hasta hace unos meses se exigía el carnet de vacunación, hoy no es necesario, tampoco realizarse un testeo de hisopado, solamente el DNI o pasaporte y, si viajan con niños, las partidas de nacimiento o las autorizaciones en caso de no viajar con ambos padres".

20 mil cruces diarios

Desde la coordinación del Centro de Frontera informaron que durante los primeros días de enero se registraban unos 20.000 cruces diarios y las demoras superaban, en horarios pico, las tres horas. Esta cifra empezó a disminuir con el correr de los días, pero estiman que en el cambio de la quincena de enero la situación volverá a repetirse.

El funcionario mencionó que "hay muchos argentinos ingresando al Uruguay y se está dando la particularidad en estos días de argentinos que tienen como destino Brasil y que eligen el centro de frontera Concordia – Salto para tomar las rutas uruguayas y viajar hacia el norte del Uruguay. Hay otros centros de frontera, como Paso de los Libres, que está muy colapsado y eligen este punto para pasar de manera más rápida".

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.