TURISTAS QUE VIAJAN A BRASIL O PUNTA DEL ESTE ELIGEN PASAR POR SALTO GRANDE

Muchos turistas que al saber que Paso de los Libres-Uruguayana está colapsado y hay que esperar medio dia para cruzar, optan por utilizar el paso de fronteras Concordia-Salto para ir tanto a Punta del Este como al sur de Brasil.

Concordia06/01/2023TABANO SCTABANO SC
centro
Demoras en el Centro de Frontera Salto Grande ahora son los argentinos que van a Brasil o Uruguay

¿ POBRECITOS LOS ARGENTINOS NI PUEDEN VACACIONAR EN EL PAIS ?
El coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, Diego Labeque Drewanz, dio cuenta del paso de argentinos que tienen como destino Brasil, debido al colapso de Paso de los Libres, lo que incrementó el movimiento de forma notable.

"Hay un gran movimiento turístico de uruguayos que vacacionan en Argentina, tanto en la región de Salto Grande, Federación, como en Córdoba, Cataratas del Iguazú y la Costa Argentina. Les favorece muchísimo el tipo de cambio, en una relación de $1 uruguayo a $7 pesos argentinos, por eso les sirve mucho venir acá", comentó Labeque Drewanz.

Este intenso movimiento no empezó en enero, sino que en diciembre se registraron récords de cruces. "Estamos teniendo un movimiento muy intenso en el centro de frontera Concordia – Salto durante el comienzo del año, pero esto lo venimos percibiendo hace meses, al punto tal que en diciembre tuvimos un récord de movimiento migratorio de 198.500 personas tanto para el ingreso como para la salida del país", sostuvo Labeque Drewanz, y agregó que "no solamente se da el movimiento del tránsito vecinal fronterizo sino también el movimiento turístico, por eso el nivel de concurrencia".

En relación a los horarios pico del tránsito por este paso de frontera, el coordinador informó que "en esta temporada el horario pico empieza a las 11 de la mañana y se extienden hasta la tardecita, que empieza a mermar, hay filas pero la demora es de 45 minutos". Es por ello que se incorporará mayor personal para reforzar el servicio.

Para llegar a la zona este como Punta del Este, San Ignacio, Piriápolis y demás localidades uruguayas de gran volumen turístico, Labeque Drewanz comentó que muchos turistas argentinos eligen pasar por Gualeguaychú-Fray Ventos, "por lo general la gente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario que toma este centro de frontera han tenido mucho más demora, al ser otro volumen de gente".

Respecto a los requisitos para el ingreso o egreso, explicó que "se ha facilitado la exigencia de la documentación. Hasta hace unos meses se exigía el carnet de vacunación, hoy no es necesario, tampoco realizarse un testeo de hisopado, solamente el DNI o pasaporte y, si viajan con niños, las partidas de nacimiento o las autorizaciones en caso de no viajar con ambos padres".

20 mil cruces diarios

Desde la coordinación del Centro de Frontera informaron que durante los primeros días de enero se registraban unos 20.000 cruces diarios y las demoras superaban, en horarios pico, las tres horas. Esta cifra empezó a disminuir con el correr de los días, pero estiman que en el cambio de la quincena de enero la situación volverá a repetirse.

El funcionario mencionó que "hay muchos argentinos ingresando al Uruguay y se está dando la particularidad en estos días de argentinos que tienen como destino Brasil y que eligen el centro de frontera Concordia – Salto para tomar las rutas uruguayas y viajar hacia el norte del Uruguay. Hay otros centros de frontera, como Paso de los Libres, que está muy colapsado y eligen este punto para pasar de manera más rápida".

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.