
TENSION EN LA CARAVANA DE MILEI EN LOMAS DE ZAMORA FUE ABUCHEADO Y APEDREADO
Hubo fuertes incidentes durante la recorrida que el Presidente y su hermana Karina habían iniciado junto a candidatos. Hay dos detenidos.
El precandidato del FdT de Entre Ríos se mostró ayer con la vicepresidenta, Cristina F.de Kirchner y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a su decisión de que “todos los funcionarios que se presentan como candidatos deben renunciar a sus puestos”.
Política30/07/2021El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos -FdT- de Entre Ríos, Enrique Cresto, se reunió con la vicepresidenta, Cristina Kirchner. El concordiense dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales.
"Junto a la compañera Vicepresidenta @cristinafkirchner hablamos de la importancia de garantizar la representatividad del @frentedetodos en el Congreso de la Nación, para transformar las buenas políticas públicas en políticas de Estado que transciendan los signos políticos de los gobiernos y consoliden la construcción de una #Argentina mejor", señaló el actual director del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento -Enohsa-
DESDE PERU, MENSAJE DEL PRESIDENTE FERNANDEZ
Mientras, desde Perú, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que todos los funcionarios del Gobierno que se presentaron como precandidatos para las PASO del 12 de septiembre que deberán "dejar sus cargos" para afrontar la campaña, una postura a la que defendió como "regla ética" y después de nombrar como una gran pérdida que se tengan que ir Daniel Arroyo, de Desarrollo Social y Agustín Rossi, de Defensa, agregó en el listado de funcionarios a Enrique Cresto.”
QUÉ PASA CON EL ENOHSA:
Mientras Enrique Cresto se mueve ya como candidato, no se informó quien quedará a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento ENOHSA, el organismo del cual el candidato era su director y en cuyo carácter firmó numerosos convenios para la concreción de diversas obras en todo el país, muchas de ellas en Entre Ríos.
No se descarta que puedan ser nombrado algunas de las personas que llevó a Buenos Aires para colaborar con él en la tarea designada por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, . Claro que una decisión de ese tipo debe contar con el visto bueno de Katopodis.
OTROS QUE SE VAN
La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos en Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, anunció su renuncia al cargo y dijo que eso responde a un “deber ético” de quienes buscan una banca.
“Quienes aceptamos representar a un espacio político en un proceso electoral somos conscientes que debemos dar un paso al costado, porque implica una carga y un desafío que no es compatible con la responsabilidad que asumimos al ser designados para gestionar en la función pública”, dijo Tolosa Paz.
Tolosa Paz se expresó así en el marco de un encuentro con referentes del Frente de Todos de Junín, distrito que visitó en la tarde del jueves junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
La renuncia de este último también es inminente, dado que va séptimo en la boleta que lidera Tolosa Paz. Y Fernández nombrará en su lugar al intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. El mismo fue en mayo fue elegido por el Presidente como interventor del PJ en Corrientes.
También debe presentar su renuncia la secretaria de Articulación en Transporte, Marcela Passo, quien es precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. Y otro que se va es Martín Gill, quien ocupa la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y lidera la lista de precandidatos para diputado nacional en Córdoba por el Frente de Todos.
Enrique Cresto, administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, también deberá abandonar ese cargo porque encabeza la lista de diputados en Entre Ríos. Y el séptimo es el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador del Movimiento Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Hubo fuertes incidentes durante la recorrida que el Presidente y su hermana Karina habían iniciado junto a candidatos. Hay dos detenidos.
El Gobierno adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.
En la sesión especial que tuvo lugar este martes, tomó estado parlamentario el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. La iniciativa -que ayer tuvo media sanción del Senado- será abordada desde las 14 en dos comisiones legislativas
Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.