Enrique Cresto se reunió con Cristina Kirchner y el presidente Fernández se refirió desde Perú a su persona

El precandidato del FdT de Entre Ríos se mostró ayer con la vicepresidenta, Cristina F.de Kirchner y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a su decisión de que “todos los funcionarios que se presentan como candidatos deben renunciar a sus puestos”.

Política30/07/2021EditorEditor
cristina y enrique
La foto que publicó en sus redes sociales el precandidato Enrique Cresto.

El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos -FdT- de Entre Ríos, Enrique Cresto, se reunió con la vicepresidenta, Cristina Kirchner. El concordiense dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales.

"Junto a la compañera Vicepresidenta @cristinafkirchner hablamos de la importancia de garantizar la representatividad del @frentedetodos en el Congreso de la Nación, para transformar las buenas políticas públicas en políticas de Estado que transciendan los signos políticos de los gobiernos y consoliden la construcción de una #Argentina mejor", señaló el actual director del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento -Enohsa-

DESDE PERU, MENSAJE DEL PRESIDENTE FERNANDEZ

fernandez

Mientras, desde Perú, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que todos los funcionarios del Gobierno que se presentaron como precandidatos para las PASO del 12 de septiembre que deberán "dejar sus cargos" para afrontar la campaña, una postura a la que defendió como "regla ética" y después de nombrar como una gran pérdida que se tengan que ir Daniel Arroyo, de Desarrollo Social y Agustín Rossi, de Defensa, agregó en el listado de funcionarios a Enrique Cresto.”

QUÉ PASA CON EL ENOHSA:

Mientras Enrique Cresto se mueve ya como candidato, no se informó quien quedará a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento ENOHSA, el organismo del cual el candidato era su director y en cuyo carácter firmó numerosos convenios para la concreción de diversas obras en todo el país, muchas de ellas en Entre Ríos.

enohsa

No se descarta que puedan ser nombrado algunas de las personas que llevó a Buenos Aires para colaborar con él en la tarea designada por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, . Claro que una decisión de ese tipo debe contar con el visto bueno de Katopodis.

OTROS QUE SE VAN

La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos en Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, anunció su renuncia al cargo y dijo que eso responde a un “deber ético” de quienes buscan una banca.

“Quienes aceptamos representar a un espacio político en un proceso electoral somos conscientes que debemos dar un paso al costado, porque implica una carga y un desafío que no es compatible con la responsabilidad que asumimos al ser designados para gestionar en la función pública”, dijo Tolosa Paz.

Tolosa Paz se expresó así en el marco de un encuentro con referentes del Frente de Todos de Junín, distrito que visitó en la tarde del jueves junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

p1

La renuncia de este último también es inminente, dado que va séptimo en la boleta que lidera Tolosa Paz. Y Fernández nombrará en su lugar al intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. El mismo fue en mayo fue elegido por el Presidente como interventor del PJ en Corrientes.

También debe presentar su renuncia la secretaria de Articulación en Transporte, Marcela Passo, quien es precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. Y otro que se va es Martín Gill, quien ocupa la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y lidera la lista de precandidatos para diputado nacional en Córdoba por el Frente de Todos.

Enrique Cresto, administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, también deberá abandonar ese cargo porque encabeza la lista de diputados en Entre Ríos. Y el séptimo es el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador del Movimiento Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.