
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El director del hospital Delicia Concepción Masvernat, informó que hay un aumento "bastante importante" de casos de coronavirus e instó a la población a vacunarse.
Coronavirus28/12/2022Desde el hospital Masvernat de Concordia precisaron que hay un repunte en los casos positivos de coronavirus en los últimos días. El titular del equipo directivo del nosocomio, Mauro Dodorico, indicó que existe una réplica tras la suba de casos en el país.
“Hace algunas semanas veníamos viendo este aumento de contagios en las principales ciudades del país. Siempre a cada una de las olas las pudimos ver en esas ciudades antes de que llegue a la nuestra. En este caso no viene siendo distinto, en estos últimos días empezamos a ver el incremento de casos positivos y a que empiecen a aparecer pacientes que requieren de internación por patologías respiratorias asociadas a coronavirus”, manifestó.
El galeno volvió a repetir que recomendaciones para evitar la propagación de los contagios. “Se necesitan son fundamentalmente los cuidados personales, uno de ellos son los de contacto y contagio, el uso de barbijo en lugares muy concurridos principalmente cerrado. Obviamente el lavado de manos y fundamentalmente el hecho de aquel que tiene síntomas los informe para evitar la diseminación. Respecto a la inmunidad es importante la vacunación, Concordia como gran parte del país tenemos un índice bajo de vacunación de los refuerzos”, expresó en LT 15 Radio del Litoral.
Consultado si es posible volver a contar con Unidades de Terapia Intensiva colmadas de pacientes como ocurrió en el pasado, respondió: “Esperamos que así no sea, porque tenemos el factor de la vacunación, la gente conoce las medias de prevención y ante el aumento de casos la gente se va a cuidar de otra forma. Si esto se sigue dando vamos a tener un nivel mejor adecuado de vacunas en la región”.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.