
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
La vicepresidenta reapareció en público luego de la condena por la causa Vialidad y apuntó en duros términos contra la Justicia: “Es como si hubiera desaparecido el estado de derecho”.
Política28/12/2022Cristina Kirchner reapareció públicamente en medio de la fuerte tensión política que hay entre el Gobierno y la oposición por el fallo de la Corte Suprema a favor de la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación. Como se esperaba, la Vicepresidenta hizo referencia al conflicto con críticas hacia Horacio Rodríguez Larreta, la Justicia en general y el máximo tribunal en particular.
“Macri modificó con un decreto simple lo que le tocaba al gobierno nacional de coparticipación y le dio muchísimo al gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la más rica de Argentina. Lo que le quitó de esa porción que va a las provincias se lo dio a la Ciudad. Y después, esto que había sido discutido y criticado por todos los gobernadores fue resuelto por otro decreto de Alberto Fernández, pero no quedó en un decreto simple. Esto es lo que la sociedad no sabe: hubo una ley del Congreso que consagró ese decreto y esa nueva distribución del ingreso”, comenzó la ex presidenta.
Y sentenció: “Sin embargo, la Corte hizo caso omiso a una ley. Estamos en un momento en el que se suspende una ley, una cosa insólita. Las leyes no pueden suspenderse, el único que puede hacer eso es el Congreso, el que las sanciona. El Poder Judicial puede declararla inconstitucional”.
“Estamos ante un hecho antijurídico, como si hubiera desaparecido un estado de derecho”, completó CFK.
En ese sentido, consideró que el falló de la Corte no es “en contra” de su persona: “Es contra el peronismo. En coparticipación le van a dar la plata a la Ciudad para la campaña electoral, que ya sabemos que el jefe de Gobierno va a ser el candidato. Le van a incrementar lo que tiene. Lo que gasta la ciudad en plantas y helechos es el presupuesto de todo el año de Quilmes”.
“Bonaerenses: esta provincia tiene 300 mil kilómetros cuadrados. Recibe mucho menos de lo que produce. En la Ciudad tienen todo. Advirtamos lo que está pasando. Cada compañero tiene su bastón de mariscal, sáquenlo. Y no le pidan permiso”, interpeló Fernández de Kirchner a los militantes.
Además, resaltó que “es necesario salir a hablar, explicar y a bajar a tomar contacto con el barrio, hablarle a la gente. La gente esta ávida de que les hablen y les expliquen. A nosotros nadie nos dijo lo que había que hacer cuando éramos jóvenes. Es necesario replantearse estas cosas y saber que es necesario poner lo mejor. Se ha sufrido mucho en Argentina. Hay muchas carencias y es muy difícil por el endeudamiento que heredamos, sumado a esta fala de estado de derecho”.
Al inicio de su discurso, habló sobre el análisis que hicieron algunos medios de comunicación sobre el día en el que se bajó de una posible candidatura para las próximas elecciones del 2023. “Soy peruca, hablemos claro. El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva. Acá tampoco hay autoexclusión, hay proscripción. El día que yo hablé (al conocerse su condena en la causa por Vialidad) no estaba enojada, no es que dije algo en el fervor del momento. Fue algo meditado”, aclaró.
“La proscripción -este procedimiento nuevo- lo empezaron a pergeñar aquel 9 de diciembre de 2015 cuando nos despedimos en Plaza de Mayo y cantamos ‘volveremos’. Lo primero que hicieron fue armar un juicio, luego decidieron se hiciera el 21 de mayo del 2019, 15 días antes de que cerraran los plazos electorales. Nadie se acuerda porque 3 días antes desarticulé esa maniobra”, recordó la vicepresidenta al mencionar el día en el que anunció la fórmula con Alberto Fernández.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.