Nadia Burgos denunció la falta de medidas integrales para prevenir los incendios forestales

La dirigente del MST en el FIT-Unidad, Nadia Burgos, vinculó los incendios forestales en Entre Ríos como “parte de un modelo productivo que la provincia ha profundizado en las últimas décadas”.

Sociedad26/12/2022EditorEditor
Nadia

Según el último informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, emitido el pasado viernes, Entre Ríos cuenta con siete incendios. Dos de ellos están activos y cinco ya controlados. Al respecto, Burgos enfatizó que “los incendios son parte de un modelo productivo que la provincia ha implementado, ejecutado y profundizado en las últimas décadas”.

“No podemos dejar de pensar que los incendios son la consecuencia de la destrucción del monte nativo y de los humedales, de la expansión de la frontera del agronegocio y de la especulación inmobiliaria”, explicó en diálogo con APFDigital.

En este sentido, cuestionó que el gobierno provincial “no lleva adelante medidas integrales para prevenir y erradicar los incendios, porque piensan un modelo productivo al servicio de la obtención de ganancias y no de alimentar a las poblaciones de una forma amigable con la naturaleza”. Burgos señaló que esta visión “también es compartida por el gobierno nacional, por lo que las respuestas llegan cuando los incendios ya están, en lugar de ser preventivas, como una ley de promoción agroecológica y transición productiva”.

“Como fuerza política creemos que militar el ecosocialismo es pensar y planificar un modelo de país y mundo distinto”, señaló la dirigente del MST en el FIT-Unidad. “Las consecuencias ecocidas que estamos viviendo son producto del capitalismo. Por esto, luchamos para revertir ese sistema e instaurar el Socialismo, que tiene como premisa que todo funcione en relación a las necesidades sociales y ambientales y no de las ganancias”, indicó.

Perspectivas para el 2023 y la Ley de Humedales

“Creemos que 2023 va a ser un año de grandes luchas”, anticipó Burgos y explicó que “hay un avance brutal del extractivismo en el país, con agronegocio, petroleras offshore y megaminería”. “Tendremos que estar en las primeras filas para no dejar avanzar estos proyectos en búsqueda de avanzar con otro modelo productivo”, señaló.

“Hoy por hoy no hay chance de que la Ley de Humedales consensuada salga”, lamentó y explicó que “el gobierno de Frente de Todos y de Juntos por el Cambio decidieron tranzar con el lobby minero y han quitado gran parte de los dictámenes consensuados que están para ser evaluados en el Congreso”, criticó.

“Consideramos que es necesario declarar a los humedales como bienes intangibles para que haya un resguardo real y se prohíba toda actividad extractiva en ellos”, señaló y habló de “pensar el resguardo desde una perspectiva ecosistémica, sin humedales no hay vida”. (APF Digital)

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.