
Santiago Cafiero visitó Salto Grande y destacó su calidad y proyectos de renovación
La visita tuvo mañana de hoy lunes. En la oportunidad, el Ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, visitó Salto Grande, recorrió la central y repasó la agenda de integración. Los detalles del encuentro.
Política26/12/2022
Editor
En presencia del presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto, el senador nacional, Edgardo Kueider, el senador provincial, Armando Gay y el intendente de Concordia, Enrique Cresto, el Ministro de Relaciones Exteriores recorrió la central y repasó la agenda de integración.
"Recorrimos las obras y es impactante, tenemos que consolidar estos proyectos de integración y a avanzar con nuevos, que podrán ser puentes, rutas o tendidos eléctricos; cualquier proyecto a partir de la infraestructura es muy sólido y lo que vemos aquí es eso".
"Salto Grande refleja esa integración, esos proyectos con una mirada respecto de la energía, de energía renovable, de integración con nuestros vecinos", destacó.
Consultado sobre la agenda de trabajo comentó: "Me pude interiorizar de los nuevos proyectos y financiamientos para poner a punto la infraestructura y la sala de máquinas, para continuar modernizando está represa que es hoy día de calidad mundial".
Así mismo, Cafiero puntualizó sobre la importancia de la integración: "La Política de integración con Uruguay, habla de un proyecto Binacional, de un proceso de integración, que son el tipo de proyectos que debemos seguir fomentando".

Por su parte, Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina expresó: "Pudimos dialogar con el Canciller sobre los principales ejes de trabajo que venimos desarrollando desde la Delegación Argentina, con énfasis en lo que hace al desarrollo de nuestra Región y la Provincia, cómo así también pudimos charlar respecto del plan de Renovación que, el próximo año estará ingresando en su segunda etapa y que el Gobernador Bordet logró que se priorice en el Presupuesto Nacional del año próximo".
"Es importante poder tener este tipo de instancia, siempre hemos mantenido un diálogo fluido y fructífero con Santiago, hoy con su visita pudimos mostrarle de primera mano lo que estamos llevando adelante y los desafíos que nos esperan", agregó.
"La visita de hoy marca que el gobierno nacional está presente en la Provincia y la Región, que hay una agenda federal que llega a todos los rincones del País", cerró.

A su momento, el senador nacional, Edgardo Kueider detalló el trabajo que se viene haciendo y la importancia de avanzar con esquemas tarifarios más equitativos para Entre Ríos. "Desde mi rol como he presentado en el senado una iniciativa legislativa para que se mejore el valor de la energía que se paga a Salto Grande a fin de obtener mayores excedentes para que se vuelquen a proyectos, obras de desarrollo para la región y una reducción de la tarifa eléctrica para todos los entrerrianos".



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




