
Procesaron a siete imputados por los incendios en el Delta entrerriano
Seis apicultores y un puestero de la zona de Victoria fueron procesados por incendios en el Delta del río Paraná, en las tres causas abiertas que investiga el Juzgado Federal de esa jurisdicción.
Judiciales26/12/2022

La primera es por quemas en la zona de arroyo El Tigre, Islas de las Lechigunas, en el Departamento Gualeguay, que se produjeron frente a las localidades bonaerenses de San Pedro y Ramallo, “progresiva del Km 310 RP, margen izquierda del río Paraná”.
La segunda causa es por una quema a la vera de arroyo Los Laureles, en la isla conocida con el nombre de El Holandés, en el Departamento Victoria, frente a la localidad santafesina de Villa Constitución. Y la tercera es por una quema en la zona de río Espinillo, en su confluencia con el arroyo Carbón Grande, en cercanías a Victoria.
“Incendio doloso, habiendo generado un peligro común para los bienes y/o personas indeterminadas” es el delito que se les imputa, previsto y reprimido en el artículo 186º del Código Penal.
La imputación es en carácter de “coautores”, prevista en el artículo 45º, “de conformidad a las previsiones del artículo 308º y concordantes del Código Procesal Penal de la Nación, manteniendo el beneficio de la libertad de conformidad a las pautas dispuestas en los correspondientes incidentes de excarcelación”, explicó una fuente ligada a los expedientes.
También se dispuso el embargo de los bienes de los siete procesados, aclarándose que en dos de las tres causas la situación procesal quedó firme, mientras que en las restantes se encuentra el auto de procesamiento apelado.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
