Dólares en el colchón: cuántos billetes verdes en efectivo tienen los argentinos

El Indec difundió el informe Balanza de Pagos, posición de inversión internacional y deuda externa corresponde al tercer trimestre de este año.

Economía22/12/2022EditorEditor
Dólares

El Indec difundió en las últimas horas el informe Balanza de Pagos, posición de inversión internacional y deuda externa corresponde al tercer trimestre de este año, un análisis que contempla todas las operaciones financieras entre la Argentina y el exterior, tanto del sector público como el privado.

Según el ente estadístico, al cierre de septiembre pasado los ahorristas e inversores argentinos contabilizaban unos USD 261.490 millones en efectivo y otros títulos exteriorizados, con un incremento de USD 3.569 millones respecto del trimestre anterior.

Según se desprende de las cifras oficiales, al descontarse el stock de depósitos privados en dólares en efectivo registrados dentro del sistema financiero local, en torno a los USD 15.000 millones al 30 de septiembre pasado, y otros activos, el dinero “cash” que atesoran los argentinos en el exterior alcanzó los USD 241.447 millones, lo que se denomina en la jerga financiera, “fuga” de capitales. Esta cifra creció en USD 2.586 millones o un 1,1% respecto de los USD 238.861 millones a finales de junio de 2022.

Este atesoramiento contempla también la “plata en el colchón”, es decir billetes en cajas de seguridad, cofres en bancos o efectivo escondido en los domicilios y que están dentro del país, pero fuera del radar de los asientos contables que calcula el Gobierno.

Con una mirada más amplia, lo que técnicamente se llama formación de activos externos del sector privado no financiero, donde se incluyen depósitos en moneda extranjera dentro y fuera del sistema financiero local, pero también la posesión de bienes, inversiones y otros activos en el exterior, alcanzó los USD 358.932 millones, con una reducción de USD 327 millones o un 0,1% respecto del segundo trimestre de este año.

El informe del Indec precisó que el concepto de “Inversión directa” -bienes, propiedades u otros activos físicos- los argentinos tienen declarados USD 44.184 millones. En comparación con igual trimestre de 2021, ese total se incrementó en USD 2.135 millones (+5,1%). En tanto, la categoría “Inversiones de cartera”, que contempla títulos públicos, acciones y otros instrumentos financieros, concentra unos 71.709 millones de dólares.

Bajó la deuda externa

Por otro lado, el Indec informó que la deuda externa bruta -tanto del sector público como el privado- alcanzó al tercer trimestre de 2022 los USD 271.776 millones, un 1,5% por debajo de los USD 275.778 millones registrados en el cierre del segundo trimestre de este año.

“La disminución más relevante fue observada en la deuda externa del sector institucional Gobierno general, acompañado por una reducción de la deuda del Banco Central. Por el contrario, la deuda del sector institucional Sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (ISFLSH) se incrementó en forma significativa, pero sin llegar a compensar la baja registrada por el resto de los sectores antes mencionados”, reseñaron desde Research for Traders.

Asimismo, en el tercer trimestre de 2022 la cuenta corriente registró un déficit de USD 3.031 millones. Esto se explica por los déficits observados tanto en el ingreso primario por USD 2.752 millones como en el registrado en la balanza de bienes y servicios por USD 773 millones, compensado parcialmente por el superávit registrado en el ingreso secundario por 493 millones de dólares.

Además, en el trimestre analizado, la cuenta financiera mostró un ingreso neto de capitales de USD 3.251 millones, mientras que por efecto de las transacciones de la balanza de pagos, las reservas internacionales se redujeron en USD 3.525 millones entre julio y septiembre pasados.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná