Un año sin Jorge

Se cumple un año de la partida de Jorge Busti y lo sentimos quienes fuimos sus amigos. Mi historia personal, de esa amistad que duró una vida, puede ser contada por cuanto no me eleva como un ejemplo, que no soy, sino del hombre común que me topé con Jorge en una de esas situaciones en las que nadie quiere estar.

Editorial21/12/2022EditorEditor
Jorge Busti
Jorge Busti

Cada vez somos menos los que recordamos al “Conejo” Martínez, un oficial policial que se hacía el afectuoso para captar la simpatía de quienes serían después sus víctimas, en realidad, era un sujeto cruel y despiadado que gozaba con el sufrimiento ajeno.

Justamente, fue este hombre de la Policía quien me condujo detenido hacia la Departamental de Concordia y su primera parada fue donde se encontraba la guardia que debía salir poco después y cuyos borceguíes me dejaron estampado en todo el cuerpo, después que “el Conejo” me atorara de un golpe al estómago y lograra que me cayera al suelo para que los “valientes” hombres de la ley, se divirtieran con mi cuerpo exánime.

Jorge, ya estaba “encanastado” en una celda y desde allí me contó después veía como me llevaban en andas hacia la parte trasera de la departamental donde había una pieza sin ningún mueble, a la postre, era el lugar donde se torturaba a los presos y donde cumplieron con esa función haciéndolo con mi cuerpo. Después de una noche de “ablande” me tiraron en un “colectivo” donde había varios detenidos por diversas infracciones, incluso de tránsito, por ese entonces te llevaban preso si no pagabas una multa.

De aquí me fueron sacando en varias oportunidades para volver a torturarme y, de pronto, cuando pensaron que se habían “pasado” y me habían dejado demasiado destartado, me metieron en la celda de Jorge, me dijo después que me recuperara que pensó que me moría estaba demasiado golpeado y me chorreaba sangre por la nariz y había ensuciado toda mi camisa y pantalón con sangre.

Cuando pude hablar intercambiamos información, supe que estaba allí porque el juez donde se desempeñaba como secretario lo había denunciado ante el Jefe del Área 225, el temible Tte. Cnel, Naldo Miguel Dasso, el juez, quien luego sería funcionario de Sergio Montiel al mando de la FIA y terminaría denunciándolo al propio Montiel, había logrado que su segundo fuera secuestrado y conducido a diferentes lugares para que “cante” su participación a ”Montoneros”.

Jorge no estaba al tanto de mis actividades y solo le conté por lo que me estaban torturando: una imprenta ubicada en mi casa, me di cuenta que entendió que algo más había, aparte de lo que también sabía Rovira que en mi casa se reunían “los comunistas”, pero nada más. No creía que allí podría cocinarse algo más que folletos (de los que no encontraron ninguno) y no hallaron ni una bala, ni un arma, por lo cual, luego que sacrificaron su crueldad me enviaron a la UP3, aprovechando una causa común, sin pensar que esa era una “operación” no común ni que podía haber sido desarrollada por alguien que no estuviese entrenado. En esas circunstancias, nació la amistad con Jorge Busti que duró toda su vida y que recordaré en lo que queda de la mía. Con más tiempo, ampliaré como, para mí, Jorge fue más que un amigo, en realidad fue un hermano de corazón, parentesco nacido en esa situación cruel y tortuosa que soportamos juntos. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.