Operadores turísticos privados de Salto esperan temporada de verano con incertidumbre

Ya comenzó la temporada de verano y para saber cómo el sector turístico espera que se lleve adelante la misma en cuanto a expectativas, CAMBIO entrevistó a José Luis Bertolotto –operador privado, Director de la Posada del Siglo XIX- quien aportó información al respecto.

Regionales17/12/2022EditorEditor
Salto

SIMILAR AL AÑO ANTERIOR

Bertolotto expresó que esta temporada de verano se espera que sea muy similar a la del año anterior, con mucha incertidumbre, y sin superar el 80% de la ocupación, lo cual lo hace una temporada buena, pero no sensacional. “Hay que tener en cuenta que con todas las promociones que se realizan, un 80% de ocupación no significa gran movimiento turístico, aquel movimiento de turistas, la afluencia de público que se tenía en tiempos antes de la pandemia, aún no se ha recuperado” dijo y siguió “por otro lado, está el tipo de cambio con Argentina, y sus atractivos, que si bien no son fuertes en verano, con el tipo de cambio todavía no somos competitivos”. Para la temporada de verano siempre se realizan promociones como pagar 4 noches y quedarse 6, en cuanto a la temperatura del agua, se enfría un poco más para que sea templada y no muy caliente, eso incentiva la llegada de visitas. “Puede ocurrir como ya ha sucedido en distintos meses del año, parecía que habían pocas reservas y a último momento la demanda crecía un montón, pero eso genera incertidumbre, y no se sabe si se cumplirán las expectativas” añadió.

AYUDA DEL GOBIERNO NO ES SIGNIFICATIVA

Consultado por las ayudas y beneficios que les ha brindado el gobierno a los operadores turísticos para que puedan sobrellevar la situación, expresó que si bien hay para uruguayos algunos hoteles que tienen un 30 % de exoneración del IVA, no es algo significativo. “No creemos que este verano sea el que haga explotar el turismo, venimos de una buena temporada de primavera, no fue de las mejores pero se trabajó bien, lamentablemente estamos desde la pandemia conformándonos con lo que se puede, y espero que no suceda lo que pasó el verano pasado que hubo un aumento de casos de covid-19, que es lo que se está esperando para las próximas semanas, eso perjudicaría mucho el turismo, insisto en que hay mucha incertidumbre de lo que pasará con la actividad turística, y la ayuda del gobierno no es significativa, tampoco alcanza todos los hoteles” destacó Bertolotto. 

TRABAJAR EN PROMOCIONES

Según indicó Bertolotto, lo que está dando mucho resultado es trabajar en promociones, darlas a conocer en publicidad en distintos medios de comunicación, redes sociales, regalar un 20% en noches, beneficios en la gastronomía, entre otros. “Tenemos la particularidad que Termas del Daymán sigue siendo el atractivo más buscado por los turistas, y pienso que hace falta un poco más de incentivo para atraer más gente, si una familia va y compra 5 o 6 entradas, no tiene ningún descuento, sería bueno que quizás, cuando alguien vaya y compre más entradas de lo normal, a algún descuento o beneficio pueda acceder, de esa forma llegaría más gente, hay que trabajar y pensar para que nos sigan eligiendo como destino para disfrutar, y aprovechar a mostrar nuestro producto que se encuentra en muy buen estado y ofrece una experiencia muy buena, además de todos los otros atractivos turísticos que tiene Salto para ofrecer”, finalizó. (Diario Cambio)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.