Vecinos de Parque Uruguay no quieren la habilitación de “Eme multiespacio”

Concejal sostuvo ante nuestras páginas que, si bien todavía no hay una definición sobre el pedido de la empresa EME, se está tratando de encontrar una solución armónica entre el planteo de los vecinos y la propuesta de la empresa que hace hincapié en la fuente laboral.

Concordia13/12/2022EditorEditor
Felipe Sastre

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el concejal Felipe Sastre sostuvo que "la semana pasada mantuvimos una reunión con los vecinos de la zona (barrio Parque Uruguay) a los efectos de entender todas las posiciones en este sentido y atender todas las inquietudes".

"Nosotros no hemos tomado ninguna resolución al respecto, porque nuestra idea es analizar y medir todas las posiciones y todos los pedidos. Sobre todo, el pedido de la empresa y, naturalmente, sopesar los reclamos de los vecinos que puntualmente manifiestan su disconformidad respecto de los ruidos molestos", explicó el edil.

"En base a todo eso, se tomará una determinación, pero todavía no se ha llegado a esa instancia", insistió.

En ese mismo sentido, Sastre contó que "los vecinos nos manifiestan sobre los inconvenientes que les provocan los ruidos molestos y señalan que por la particularidad del terreno se hace una especie de eco". Por otra parte, "la empresa hace su planteo tratando de buscar una solución para mitigar esos ruidos nocivos que afectan a los vecinos".

"Nosotros no tenemos los conocimientos técnicos y, obviamente, necesitaremos  una opinión técnica del área municipal. Lo que nosotros pensamos es que el planteo de la empresa venga acompañando de un exhaustivo informe técnico que nos permita entender que si las obras que se buscan realizar para mitigar los ruidos nocivos, cumplan con esa misión", aclaró el concejal Sastre. 

Azcue     

“El mensaje a los ciudadanos debe ser claro”

Cronistas de estas páginas se comunicaron con Francisco “Gringo” Azcué para consultar su opinión sobre este tema. El ex integrante del Ministerio Público Fiscal de nuestra ciudad sostuvo que "el Municipio tiene que accionar sobre las reglas y el orden jurídico que den previsibilidad a las personas físicas o jurídicas que deseen invertir en una vivienda donde habitar con su familia, o en un emprendimiento que pueda generar fuentes de trabajo y desarrollo".

"En este sentido es muy importante lograr una armonía entre la colisión de derechos que garantizan la paz y tranquilidad de la vida familiar y la posibilidad de inversión y desarrollo productivo. Con lo cual, el mensaje a los ciudadanos debe ser claro", afirmó.

Por lo tanto, dijo Azcué, "el desarrollo armónico, económico y sustentable de la ciudad es posible cumpliendo las normas generales que planifican el futuro de los concordienses".

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.