
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
En el marco de la declaración nacional de la emergencia hídrica, se instalará una base de operaciones en el Delta con brigadistas y medios aéreos para el monitoreo y combate de incendios en las islas.
Provinciales28/07/2021Al trabajo de combate de incendios que está realizando la provincia de Entre Ríos en la zona de islas con brigadistas y personal de la Policía de Entre Ríos, bomberos, Defensa Civil y el Plan Provincial de Manejo del Fuego, se sumará la instalación de una base in situ y se está definiendo el lugar.
"Si bien ya venimos trabajando desde hace meses en el monitoreo, control y combate de incendios en las islas, ahora se instalará una base de operaciones en el lugar que contará con brigadistas y medios aéreos de Nación ya que la bajante histórica del río prevé la generación y propagación de focos ígneos en la zona", expresó la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.
Paralelamente se está capacitando en combate de incendios a más de 60 brigadistas entrerrianos que se sumarán a las tareas de combate cuando sea necesario. La semana pasada se realizó el curso en Gualeguay destinado a bomberos y policías y esta semana se está desarrollando en simultáneo en Paraná para personal del Ejército y en Victoria para bomberos y policías.
Bajante del río
Respecto a la bajante del río Paraná la funcionaria indicó que "pone en una circunstancia de emergencia hídrica a todas las provincias de la cuenca, no sólo a Entre Ríos. Y nos pone en una situación crítica en varias cuestiones que tienen que ver con lo ambiental como son la provisión de agua para consumo humano, el recurso ictícola y la pesca, y el vuelvo de efluentes hacia los ríos y arroyos por los bajos caudales".
Luego indicó que la declaración de emergencia hídrica nacional incluye los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú y en el marco de la reglamentación del decreto se trabajará en la implementación de cuestiones vinculadas a la disminución de costos de energía y combustibles, alargamiento de plazos, y asistencia a productores de materias primas a partir del uso de recursos hídricos, a pescadores y la gestión de incendios".
En lo que refiere al transporte fluvial indicó que la hidrovía depende de la altura del río para el calado y tránsito de barcazas y buques. En este sentido, debido a la profundidad disminuida no pueden cargar lo suficiente.
Por último, García instó a "acciones que cada uno desde su lugar puede hacer para cuidar el recurso del agua, en lo que respecta a cuestiones cotidianas, tratar de minimizar el consumo del agua y evitar el derroche y no prender fuego. Esta situación remite a un cambio climático global, no es un evento esporádico, que se estima hasta noviembre pero es muy incierta la previsión de lluvias en la cuenca alta de Brasil".
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.