Se instalará una base de operaciones en el Delta para el combate de incendios

En el marco de la declaración nacional de la emergencia hídrica, se instalará una base de operaciones en el Delta con brigadistas y medios aéreos para el monitoreo y combate de incendios en las islas.

Provinciales28/07/2021EditorEditor
1627427023jpg

Al trabajo de combate de incendios que está realizando la provincia de Entre Ríos en la zona de islas con brigadistas y personal de la Policía de Entre Ríos, bomberos, Defensa Civil y el Plan Provincial de Manejo del Fuego, se sumará la instalación de una base in situ y se está definiendo el lugar.

"Si bien ya venimos trabajando desde hace meses en el monitoreo, control y combate de incendios en las islas, ahora se instalará una base de operaciones en el lugar que contará con brigadistas y medios aéreos de Nación ya que la bajante histórica del río prevé la generación y propagación de focos ígneos en la zona", expresó la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.

Paralelamente se está capacitando en combate de incendios a más de 60 brigadistas entrerrianos que se sumarán a las tareas de combate cuando sea necesario. La semana pasada se realizó el curso en Gualeguay destinado a bomberos y policías y esta semana se está desarrollando en simultáneo en Paraná para personal del Ejército y en Victoria para bomberos y policías.

Bajante del río

Respecto a la bajante del río Paraná la funcionaria indicó que "pone en una circunstancia de emergencia hídrica a todas las provincias de la cuenca, no sólo a Entre Ríos. Y nos pone en una situación crítica en varias cuestiones que tienen que ver con lo ambiental como son la provisión de agua para consumo humano, el recurso ictícola y la pesca, y el vuelvo de efluentes hacia los ríos y arroyos por los bajos caudales".

Luego indicó que la declaración de emergencia hídrica nacional incluye los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú y en el marco de la reglamentación del decreto se trabajará en la implementación de cuestiones vinculadas a la disminución de costos de energía y combustibles, alargamiento de plazos, y asistencia a productores de materias primas a partir del uso de recursos hídricos, a pescadores y la gestión de incendios".

En lo que refiere al transporte fluvial indicó que la hidrovía depende de la altura del río para el calado y tránsito de barcazas y buques. En este sentido, debido a la profundidad disminuida no pueden cargar lo suficiente.

Por último, García instó a "acciones que cada uno desde su lugar puede hacer para cuidar el recurso del agua, en lo que respecta a cuestiones cotidianas, tratar de minimizar el consumo del agua y evitar el derroche y no prender fuego. Esta situación remite a un cambio climático global, no es un evento esporádico, que se estima hasta noviembre pero es muy incierta la previsión de lluvias en la cuenca alta de Brasil".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná