
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El hombre contó que por una obstrucción en el caño maestro, su casa se inunda de residuos cloacales, motivo por el cual desde el pasado sábado reclama al ente, sin obtener soluciones hasta el momento. "Así no se puede vivir", exclamó.
Concordia06/12/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Roque Solís, vecino de nuestra ciudad, quien contó los problemas con los que tiene que convivir todos los días. “Soy un vecino que vive en el barrio La Colina, y quiero mostrarle a la sociedad a través de este medio la situación que estoy pasando”, dijo.
“En mi domicilio, con mi familia, ya no podemos vivir porque el viernes por la noche comenzaron a desbordarse las cloacas en mi casa y, lamentablemente, esto me sucede cada dos años aproximadamente”, se quejó el vecino.
En ese mismo tono de reclamo, Solís apuntó que “se obstruye el caño madre de las cloacas al que están conectadas todas las viviendas de esta zona y, lamentablemente, como mi casa es más baja en el terreno, comienza a rebalsar toda el agua servida y brota por todos lados”, lamentó.
Posteriormente, Solís señaló que “en el patio de mi casa tengo las heces de todos mis vecinos porque el agua de sus cloacas brota adentro de mi casa. Así no se puede vivir”, exclamó.
“No puedo tener los animales en el fondo de mi casa porque parece una pileta, el fondo inundado con aguas cloacales y heces. Además, el olor es insoportable”, contó con desesperación.
Finalmente, Solís relató que “el sábado por la mañana llamé a Obras Sanitarias y desde ahí me respondieron que le pasaban el pedido a la cuadrilla que se encargaba de reparar esto, pero no pasó nada. Este lunes fui personalmente a ver si lo podían hacer algo el mismo lunes, pero me respondieron que era casi imposible que vinieran y también dijeron que no sabían cuándo iban a venir. Así me largaron”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.