Concordia tiene muchos conflictos con la ley penal a nivel provincial

Un juez de garantía de los tribunales locales, entrevistado por Diario EL SOL-Tele5, habló sobre varios temas que son de interés para la comunidad.

Concordia28/07/2021EditorEditor
ledesma (3)

Los temas de interés incluyen la importancia de las audiencias presenciales, la coordinación existente entre la justicia y el sistema penitenciario provincial, la igualdad de derechos y los últimos hechos aberrantes ocurridos en nuestra ciudad. Según el juez, a “nivel provincial, nuestra ciudad tiene conflictos con la ley penal”.  

En este sentido, el Juez de Garantía, Dr. Francisco Ledesma, en diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5 expresó que “el Superior Tribunal de Justicia dispuso una vuelta a la presencialidad.  Lamentablemente, la situación pandémica subsiste y el poder judicial de Entre Ríos siempre estuvo atento en estas cuestiones, y sobre todo, en materia penal como son la libertad de las personas”.

“El Superior Tribunal ha dispuesto en todos los ámbitos -no solamente en el penal- medidas sanitarias y de prevención en lugares habilitados en cuanto a cantidad de personas para poder llevarlas adelante”, destacó el Juez.

juicio

Algunas de las medidas incluyen, según explicó Ledesma: un máximo de diez personas en las audiencias, evitando la circulación y darle prioridad a audiencias esenciales donde tienen que estar las partes, como son los juicios abreviados, prisiones preventivas y remisiones de causa a juicio en el cual se deben tratar varias causas. 

Covid-19: Hay lugares de tránsito antes de pasar a los pabellones 

Cuando el juez fue consultado por nuestro medio acerca de si existiría alguna reticencia por parte de las penitenciarías de incorporar condenados a la población carcelaria, señaló que “hay protocolos vigentes, no solo en la unidad penal N°3 de nuestra ciudad, sino que también en todo el sistema penitenciario de Entre Ríos”.

Sobre este tema, el Juez de Garantía continuó explicando que también hay protocolos vigentes en la alcaidía local “donde las personas quedan privadas temporalmente de su libertad”.

up3

“En una prisión preventiva, en la cual no hay una condenas, sino que hay una medida cautelar donde pueden estar hasta 30 días en la alcaidía, se dispone la medida de las posibilidades de la Unidad Penal Nº 3, o de otras unidades carcelarias de la provincia”, explicó Ledesma. Y continuó diciendo que “tienen a disposición sistemas protocolares por el tema Covid, y tienen dispuesto diferentes lugares de tránsito antes de pasar a pabellones donde hay más personas. Primero se hace un aislamiento previo y luego se los va pasando con los demás internos”, explicó. 

A nivel provincial, Concordia tiene muchos conflictos con la ley penal 

Respecto de los últimos casos de homicidios en nuestra ciudad, el magistrado opinó que “son cuestiones complejas por las cuales se llega al delito”.

Ante el pensamiento popular de que estos tipos de delito son atribuidos a la situación pandémica, el Juez de Garantía expresó: “Yo no le atribuiría solamente al coronavirus este tipo de reacciones. Muchas cosas tienen que ver: la pobreza de Concordia, la psiquis de alguna persona que está inclinada al delito, tiene que ver con un montón de variantes que llevan al delito y que, lamentablemente, en nuestra ciudad han sido aberrantes”.

concordia

“Concordia, en este tema, a nivel provincial, es una ciudad que tiene muchos conflictos con la ley penal. Incluso supera estadísticamente en población a la ciudad de Paraná, que es la ciudad más grande de Entre Ríos. Son diferentes variantes que no tienen nada que ver con la pandemia”, insistió.

 “Desde la justicia se trabaja, tanto desde la fiscalía -que es la que investiga- y nosotros, que disponemos de medidas que pueden ser cautelares a pedidos de los fiscales”, expresó Ledesma.

caldera del diablo 

En “la Caldera del Diablo” se respetan los derechos, según el Juez de Garantía

Consultado respecto de las funciones del juez de garantía ante los hechos de violencia de género, Ledesma aclaró que “yo diría que función del juez de garantía, a diferencia de lo que era un juez de instrucción antes, ha variado notablemente. Hoy en día, el fiscal es el que tiene la facultad o está a la cabeza en la investigación de la acción penal pública, mientras que el juez de garantía sería como un organismo intermedio, equidistante, en cuanto a las garantías del imputado, de la persona que está acusada de un delito, con respeto del debido proceso del derecho de inocencia y todos los derechos que están reconocidos en tratados internacionales, en la Constitución y en nuestros ordenamientos procesales, y también de todas las partes; también en el caso de la víctima, tratando de respetar la igualdad y los derechos de cada una de las partes”, insistió el juez. 

 

No tenemos presiones de nada 

El magistrado se refirió también a ciertos comentarios que hablan sobre la injerencia política en la justicia. En este sentido, Ledesma aclaró que “la justicia es un órgano independiente, o debería serlo”.

“En lo que a mí respecta, de los funcionarios que conozco y de mis colegas, tenemos total independencia y no tenemos ningún tipo de miramientos ni de presiones ni de nada”, finalizó Ledesma.  

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.