Cinco hombres, entre ellos uno de 21 años, y cuatro mujeres murieron en el hospital Masvernat

El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos informó este miércoles nuevos fallecimientos asociados a Coronavirus. Los decesos, aclararon, tuvieron lugar entre el 10 y el 25 de mayo y entre la cifra de 26 decesos, 9 se produjeron en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia.

Coronavirus26/05/2021EditorEditor
Masvernat II
La información sobre los decesos asociados a COVID-19 se brinda atrasada y suman 15 días antes de darla a conocer.

VEINTISEIS EN ENTRE RIOS, 9 EN CONCORDIA:

La triste noticia de que 26 personas han fallecido por causa de la Pandemia de Covid-19, en un periodo de 15 días, en Entre Ríos lleva a la conclusión de que la única manera de evitar seguir en el espiral ascendente de caso es la que se ha dado desde Nación y a las que el gobernador Gustavo Bordet adherir al DNU y establecer las medidas conducentes a evitar circulación y que se respete el distanciamiento social que nos ha dejado encerrados y sin poder movernos más a que a negocios de cercanía para tratar de amesetar los casos y evitar más muertes dado que ahora nos encontramos con que la mayoría de los casos que se están dando en Concordia son de la Cepa Manaos y con algunos de la Británica.

UN JOVEN DE SOLO 21 AÑOS

Terapia

En este triste récord de fallecidos en nuestra ciudad sobresale la injusta muerte de un joven de solo 21 años, otros dos masculinos de 31 y 50 años, lo que demuestra que ahora el virus no solo causa la muerte de personas mayores, sino que es un verdadero peligro para personas más jóvenes y aparte sin enfermedades previas. En el caso de los fallecidos varones, se incluye en la lista a otros dos de 68 y 80 años.

LAS MUJERES

No son inmunes al ataque de Covid-19 y lo demuestra el registro de fallecidas en el Masvernat en estos últimos quinces días: Tenían 54, 61, 74 y 76 años.

HUBO OTROS FALLECIMIENTOS EN EL MASVERNAT

El registro del área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos es un recuento de casos “no informados” pero a ellos se agregan los casos que diariamente se producen y al que hay que sumarles éstos. 

Una fuente, habitualmente bien informada, dijo anoche a un cronista de Diario EL SOL-Tele5, que “están muriendo entre una y dos personas por día, salvo la semana pasada donde hubo un día que murieron cinco personas en un solo día”, una carga psicológica para médicos intensivistas y enfermeras que deben ver como sus pacientes, a pesar de sus esfuerzos, se mueren dejándolos sumidos en la impotencia.

OTRAS MUERTES EN SANATORIOS

Ambulancia ii

Hay un dato que es poco conocido, son aquellas personas, internadas en el hospital Masvernat, que han superado lo que se considera el periodo de transmisibilidad del virus (que se estima en 14 días) y si el paciente no está intubado y tiene obra social es muy frecuente que los familiares quieran trasladarlo a un Sanatorio privado.

Algunos de esos “trasladados”, fallecen en el Sanatorio, no se sabe si en la causa de la muerte se los certifica  como “muerto por Covid” o solo “muerto por paro cardiorespiratorio” que es habitual en los certificados extendidos por el médico que certificó el fallecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.