
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Vitali Klitschko explicó que podría ser necesario una reubicación de gente hacia zonas de Ucrania donde haya servicios disponibles, ante los bombardeos de Putin contra la infraestructura energética del país. Pidió a la población abastecerse de agua, comida y abrigo.
Internacionales30/11/2022
Editor
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo este lunes que las autoridades “no descartan el peor escenario” a causa de los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania y ha apuntado que podría haber una evacuación “parcial” de la ciudad si persisten los cortes de luz y agua.
“No descarto el peor escenario. No habrá una evacuación total, quizá una parcial, pero no sería llamada evacuación. Sería una reubicación temporal de ciertos grupos de gente hacia los suburbios y lugares donde haya servicios disponibles”, declaró en una entrevista concedida a RBK-Ukraine.
Así, instó a los residentes de la capital a que “consideren diferentes escenarios y estén preparados”, debido a que “según información del Ejército, el enemigo planea llevar a cabo ataques insidiosos contra la infraestructura del país para intimidar a los ucranianos con la oscuridad y el frío”.
“Sería un gran error si no nos preparáramos para diferentes escenarios. Si hace un año, en esta época, alguien hubiera empezado a decir lo que iba a pasar en el futuro, sobre asesinatos, guerra, violaciones y genocidio, no hubiera sido descrito como una persona cuerda. A día de hoy, es la terrible y dura realidad”, argumentó.
Por ello, Klitschko pidió a la población que se abastezca de agua potable, comida, ropa de invierno, teléfonos cargados y ordenadores, así como descargar mapas que puedan ser utilizados sin conexión en caso de que sea necesario abandonar la ciudad, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

Nuevos ataques
Los responsables ucranianos afirmaron este lunes que prevén una nueva ola de bombardeos por parte de Rusia esta semana, tras los ataques precedentes contra infraestructuras críticas que provocaron cortes masivos de agua y electricidad, por ejemplo en la capital.
“Es muy probable que el inicio de la semana esté marcado por un ataque de este tipo”, declaró el lunes la portavoz del comando sur del ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, quien subrayó que un barco ruso portador de misiles apareció en el mar Negro.
Según la marina ucraniana, once barcos de guerra rusos, entre ellos ese portamisiles se encuentran actualmente en el mar Negro, frente a las costas de Ucrania, y hay otros en el mar de Azov y el Mediterráneo, con un total de 76 ojivas que pueden ser disparadas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió en un discurso difundido por video el domingo por la noche que “la semana que comienza puede ser igual de difícil que la pasada”, marcada por bombardeos rusos que causaron cortes masivos de luz y agua en momentos en que el país comienza a experimentar temperaturas invernales.
“Nuestras fuerzas se preparan. Todo el Estado se prepara. Elaboramos todos los escenarios, incluso con socios” occidentales, agregó Zelensky, que instó a sus conciudadanos a prestar atención a las alertas antiaéreas.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
