SE LEERAN PATENTES DE LOS RODADOS QUE INGRESEN A CONCORDIA

ETC se encontrará en momentos con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernandez, por política de seguridad pública en la ciudad.

Economía28/11/2022TABANO SCTABANO SC
4ea057ad-7485-47a5-8596-220fa98f82b6
Al colocarse lectores de patentes de los rodados que ingresan y salen de la ciudad, se contribuye a la seguridad.

ARCOS DE SEGURIDAD Y LECTORES DE PATENTES EN LOS INGRESOS A CONCORDIA

Este lunes al mediodía, el intendente Enrique Cresto se reunirá con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández para abordar diferentes cuestiones vinculadas a las políticas de seguridad pública que se implementan en esta ciudad y el trabajo que lleva adelante el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana. 

Si bien el temario propuesto contempla varios temas, el eje principal será la firma de un convenio entre el Ministerio y la Municipalidad con el propósito de  implementar un dispositivo de seguridad con arcos y lectores de patentes en los ingresos a Concordia. 

Precisamente, entre los proyectos en carpeta de la actual gestión se trabaja con la idea de implementar mejores medidas de seguridad y control en los accesos a la ciudad (Av. Mons. Rosch al norte, al igual que Vuelta de Obligado desde ruta nacional 14; Av. Presidente Perón y ruta provincial 22 al sur, también como derivación de ruta nacional 14, y Ruta 4 al oeste).

ff9ef44f-920d-47fa-a98d-464743e2e2d6

La intención del Intendente es que cada ingreso a la ciudad cuente con arcos similares al que actualmente está instalado sobre Mons. Rosch, a la altura del Complejo Termal Vertiente de la Concordia, agregando a estas estructuras los lectores de patentes y control de velocidad, así como también la puesta en funciones de guardias a cargo del personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio, trabajando en conjunto con las fuerzas locales y federales con jurisdicción en la región.   

Los proyectos desarrollados por el municipio incluyen también puestos de información y asesoramiento turístico en estos ingresos. 

En este sentido, el acompañamiento del Ministerio de Seguridad de la Nación y el trabajo articulado que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet son las principales herramientas de apoyo para avanzar con esas gestiones.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.