
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Este lunes al mediodía, el intendente Enrique Cresto se reunirá con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández para abordar diferentes cuestiones vinculadas a las políticas de seguridad pública que se implementan en esta ciudad y el trabajo que lleva adelante el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana.
Si bien el temario propuesto contempla varios temas, el eje principal será la firma de un convenio entre el Ministerio y la Municipalidad con el propósito de implementar un dispositivo de seguridad con arcos y lectores de patentes en los ingresos a Concordia.
Precisamente, entre los proyectos en carpeta de la actual gestión se trabaja con la idea de implementar mejores medidas de seguridad y control en los accesos a la ciudad (Av. Mons. Rosch al norte, al igual que Vuelta de Obligado desde ruta nacional 14; Av. Presidente Perón y ruta provincial 22 al sur, también como derivación de ruta nacional 14, y Ruta 4 al oeste).

La intención del Intendente es que cada ingreso a la ciudad cuente con arcos similares al que actualmente está instalado sobre Mons. Rosch, a la altura del Complejo Termal Vertiente de la Concordia, agregando a estas estructuras los lectores de patentes y control de velocidad, así como también la puesta en funciones de guardias a cargo del personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio, trabajando en conjunto con las fuerzas locales y federales con jurisdicción en la región.
Los proyectos desarrollados por el municipio incluyen también puestos de información y asesoramiento turístico en estos ingresos.
En este sentido, el acompañamiento del Ministerio de Seguridad de la Nación y el trabajo articulado que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet son las principales herramientas de apoyo para avanzar con esas gestiones.

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.