
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Alrededor de las 19 horas del pasado lunes ocurrió un nuevo hecho de inseguridad en nuestra ciudad. La particularidad de este episodio fue que tuvo como protagonistas a un malviviente reincidente que fue reducido por la misma persona que lo envió a la cárcel años atrás y que estuvo a cargo de muchas de sus causas.
El delincuente se trata del hijo de un conocido referente barrial y dirigente político de apellido Maciel, mientras que la persona que lo redujo se trata del ex fiscal Francisco Azcué, quien hace unas semanas fue noticia por haber renunciado a su cargo como agente del ministerio público para dedicarse a la política y combatir contra la inseguridad que reina en nuestra Concordia.
Sobre la hazaña, cronistas de diario EL SOL dialogaron con el ex fiscal, quien se refirió al hecho. “El lunes volvíamos caminando de la costanera con un amigo y nuestras esposas por calle 1° de Mayo y La Rioja y, a media cuadra, cruzó delante nuestro el jefe de Investigaciones Eduardo Bertoli corriendo a un ladrón en una persecución”, precisó Azcue.
“Cuando veo esto, instintivamente, salí yo atrás de él también para ayudarlo y logramos reducir al malviviente frente a la farmacia Unión”, continuó.

“Mientras estaba aplicándole una llave al ladrón para reducirlo porque no se rendía y yo no sabía si tenía un arma, me di cuenta de que era un famoso delincuente de apellido Maciel”, reveló el ex fiscal mientras relataba los hechos en primera persona.
La particularidad del reencuentro se debió a que Maciel fue enviado a la cárcel en el año 2019 por el mismo Azcue. “Un juez lo condenó a un año y seis meses de prisión efectiva en la Unidad Penal N°3”, contó el ex agente fiscal.

Asimismo, se refirió al modus operandi del delincuente: “(Maciel) abre los autos y se lleva todo lo que encuentra, con el agravante de que abre aquellos autos menos costosos que no tienen alarma y perjudica a la gente que va al centro a laburar”, dijo con indignación.
Volviendo al 2019, Azcue contó que dispuso la detención de Maciel y recibió una condena de pena efectiva por un año y seis meses por tentativa de robo. “Cuando lo condenaron, nunca se dispuso que se le devolviera la moto porque era el objeto con el cual cometía delitos”, aseveró. “Pese a que el padre siempre reclamaba la moto, la misma quedó en manos de la Justicia por lo mencionado anteriormente, y ahora resulta que andaba robando en bicicleta”, dijo Azcue.
Por último, tras relatar lo tragicómico de los hechos y reflexionando sobre lo ocurrido, Azcue comentó: “Mi esposa me dice que cuando digo que voy a atacar la inseguridad no tengo que hacerlo tan literal”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.