
Aceleran proyecto en el congreso para lograr un reconocimiento por la generación de Salto Grande
Kueider se reunió con Chagas. El senador nacional Edgardo Kueider trabaja aceleradamente en la confección de un proyecto que reivindique los derechos históricos postergados de Entre Ríos por generar energía eléctrica para todo el país desde la represa ubicada apenas 15 kilómetros al norte de Concordia. Sin embargo y como se sabe y se sufre, el alto costo -vaya paradoja- de la electricidad impacta de lleno en los usuarios y en la actividad económica provincial en todas sus escalas.
Economía26/11/2022

Kueider mantuvo una reunión de trabajo con el ex titular de CTM-Salto Grande y ex presidente de Enersa, Juan Carlos Chagas - considerado por su experiencia un referente del sector- e intercambiaron datos, revisaron el escenario pasado y presente y obviamente el futuro, lleno de interrogantes y sombras, por un escenario que se avizora por lo menos crítico a nivel mundial más allá de la guerra Rusia-Ucrania y en plena transición energética.
Ambos, a la postre hombres políticos, delinearon una estrategia del camino a seguir, para que avance la iniciativa de Kueider y que encontrará, seguramente, el acompañamiento de otras provincias igualmente generadoras de energía.
En el mercado mayorista que regula CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y fija el valor del kilowatts que generan por ejemplo Salto Grande, existen profundas asimetrías entre otras, con provincias NO productoras y obviamente con aquellos distritos que SÍ aportan energía al sistema eléctrico nacional (SIN) como la represa asentada en territorio provincial sobre el río Uruguay.
La estrategia contempla una discusión con la Nación que definitivamente reconozca los derechos que le asisten legítimamente a la provincia y que esta negociación se traduzca en un abaratamiento de la electricidad.
VARIAS HIPOTESIS SOBRE LA MESA
Desde la modificación del marco regulatorio, la provincialización de la represa como una hipótesis entre otras tantas, un precio diferenciado por ser un genuino generador en su territorio, y lo que dicta al respecto la Constitución Nacional, estuvieron sobre la mesa en este encuentro.
Kueider lleva adelante por estos días una serie de contactos con diversos jugadores del sector energético y Chagas, por su lado, aporta su larga experiencia en la materia, sin dejar de señalar que Salto Grande "como generadora es la Cenicienta del sector eléctrico".
Ambos dirigentes intercambiaron información y puntos de vista, no sólo para plasmar el proyecto cuyo autor será, claro, el legislador nacional, sino algunos antecedentes como las conversaciones que en su momento mantuvo el ex funcionario de Salto Grande y Enersa, con Julio De Vido y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, otrora los mandamás en esta área.
Sirve recordar que el gobernador Gustavo Bordet sostuvo semanas atrás una reunión en el mismo despacho de la Cámara Alta con técnicos y autoridades argentinas de Salto Grande marcando también el camino a recorrer en esta área estratégica para el desarrollo y crecimiento entrerriano.
No estuvo ajeno entre los temas barajados por Kueider y Chagas, las energías renovables y la producción de hidrógeno verde en la mismísima represa cuya propiedad pertenece a los Estados argentinos y uruguayos.
"No es un acto de magia lo que se llevará adelante porque habiendo de por medio intereses en juego, la realidad es contante y sonante, pero la política es la herramienta a aplicar", aseveraron ambos interlocutores en esta nueva ofensiva que protagonizará Entre Ríos.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Emanuel Noir, la voz principal de Ke Personajes reveló su nueva pareja y es influencer: de quién se trata
El cantante compartió imágenes junto a su pareja. La influencer española respondió con un mensaje que se volvió viral.La pareja se mostró unida y feliz, despertando una ola de mensajes positivos por parte del público.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Ingresó a robar por la chimenea y no era Papa Noel, se encontró con la dueña y más tarde fue detenido
Un hombre ingresó en la madrugada del domingo a una vivienda ubicada en barrio General Roca de Mocoretá, desde donde sustrajo dinero. Lo llamativo es que lo hizo a través de la chimenea y también se retiro por ese espacio. El individuo tenía un buzo oscuro con capucha.

Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich por pedir allanamientos a periodistas
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada por el delito de abuso de autoridad, por haber solicitado allanar a periodistas y medios de comunicación “con el único fin de amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa”.