Aceleran proyecto en el congreso para lograr un reconocimiento por la generación de Salto Grande

Kueider se reunió con Chagas. El senador nacional Edgardo Kueider trabaja aceleradamente en la confección de un proyecto que reivindique los derechos históricos postergados de Entre Ríos por generar energía eléctrica para todo el país desde la represa ubicada apenas 15 kilómetros al norte de Concordia. Sin embargo y como se sabe y se sufre, el alto costo -vaya paradoja- de la electricidad impacta de lleno en los usuarios y en la actividad económica provincial en todas sus escalas.

Economía26/11/2022EditorEditor
Represa

Kueider mantuvo una reunión de trabajo con el ex titular de CTM-Salto Grande y ex presidente de Enersa, Juan Carlos Chagas - considerado por su experiencia un referente del sector- e  intercambiaron datos, revisaron el escenario pasado y presente y obviamente el futuro, lleno de interrogantes y sombras, por un escenario que se avizora por lo menos crítico a nivel mundial más allá de la guerra Rusia-Ucrania y en plena transición energética.

Ambos, a la postre hombres políticos, delinearon una estrategia del camino a seguir, para que avance la iniciativa de Kueider y que encontrará, seguramente, el acompañamiento de otras provincias igualmente generadoras de energía.

En el mercado mayorista que regula CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y fija el valor del kilowatts que generan por ejemplo Salto Grande, existen profundas asimetrías entre otras, con provincias NO productoras y obviamente con aquellos distritos que SÍ aportan energía al sistema eléctrico nacional (SIN) como la represa asentada en territorio provincial sobre el río Uruguay.

La estrategia contempla una discusión con la Nación que definitivamente reconozca los derechos que le asisten legítimamente a la provincia y que esta negociación se traduzca en un abaratamiento de la electricidad.

VARIAS HIPOTESIS SOBRE LA MESA

Desde la modificación del marco regulatorio, la provincialización de la represa como una hipótesis entre otras tantas, un precio diferenciado por ser un genuino generador en su territorio, y lo que dicta al respecto la Constitución Nacional, estuvieron sobre la mesa en este encuentro.

Kueider lleva adelante por estos días una serie de contactos con diversos jugadores del sector energético y Chagas, por su lado, aporta su larga experiencia en la materia, sin dejar de señalar que Salto Grande "como generadora es la Cenicienta del sector eléctrico".

Ambos dirigentes intercambiaron información y puntos de vista, no sólo para plasmar el proyecto cuyo autor será, claro, el legislador nacional, sino algunos antecedentes como las conversaciones que en su momento mantuvo el ex funcionario de Salto Grande y Enersa, con Julio De Vido y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, otrora los mandamás en esta área.

Sirve recordar que el gobernador Gustavo Bordet sostuvo semanas atrás una reunión en el mismo despacho de la Cámara Alta con técnicos y autoridades argentinas de Salto Grande marcando también el camino a recorrer en esta área estratégica para el desarrollo y crecimiento entrerriano.

No estuvo ajeno entre los temas barajados por Kueider y Chagas, las energías renovables y la producción de hidrógeno verde en la mismísima represa cuya propiedad pertenece a los Estados argentinos y uruguayos.

"No es un acto de magia lo que se llevará adelante porque habiendo de por medio intereses en juego, la realidad es contante y sonante, pero la política es la herramienta a aplicar", aseveraron ambos  interlocutores en esta nueva ofensiva que protagonizará Entre Ríos.

Te puede interesar
La planta de Coronel Suárez

Anunciaron el cierre de una planta que fabrica zapatillas Adidas y despiden a 360 operarios

Editor
Economía04/01/2025

Se trata del establecimiento que tiene Grupo Dass en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. La empresa regional aseguró que ahora concentrará toda su producción en la fábrica de Eldorado, Misiones. Si bien no habló directamente del aumento de la importación, aseguró que busca adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado y a las nuevas condiciones comerciales del país

Lo más visto
se1

Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."

VIEJA DEL AGUA

Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.

TABANO SC
Política15/01/2025

Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.