Aceleran proyecto en el congreso para lograr un reconocimiento por la generación de Salto Grande

Kueider se reunió con Chagas. El senador nacional Edgardo Kueider trabaja aceleradamente en la confección de un proyecto que reivindique los derechos históricos postergados de Entre Ríos por generar energía eléctrica para todo el país desde la represa ubicada apenas 15 kilómetros al norte de Concordia. Sin embargo y como se sabe y se sufre, el alto costo -vaya paradoja- de la electricidad impacta de lleno en los usuarios y en la actividad económica provincial en todas sus escalas.

Economía26/11/2022EditorEditor
Represa

Kueider mantuvo una reunión de trabajo con el ex titular de CTM-Salto Grande y ex presidente de Enersa, Juan Carlos Chagas - considerado por su experiencia un referente del sector- e  intercambiaron datos, revisaron el escenario pasado y presente y obviamente el futuro, lleno de interrogantes y sombras, por un escenario que se avizora por lo menos crítico a nivel mundial más allá de la guerra Rusia-Ucrania y en plena transición energética.

Ambos, a la postre hombres políticos, delinearon una estrategia del camino a seguir, para que avance la iniciativa de Kueider y que encontrará, seguramente, el acompañamiento de otras provincias igualmente generadoras de energía.

En el mercado mayorista que regula CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y fija el valor del kilowatts que generan por ejemplo Salto Grande, existen profundas asimetrías entre otras, con provincias NO productoras y obviamente con aquellos distritos que SÍ aportan energía al sistema eléctrico nacional (SIN) como la represa asentada en territorio provincial sobre el río Uruguay.

La estrategia contempla una discusión con la Nación que definitivamente reconozca los derechos que le asisten legítimamente a la provincia y que esta negociación se traduzca en un abaratamiento de la electricidad.

VARIAS HIPOTESIS SOBRE LA MESA

Desde la modificación del marco regulatorio, la provincialización de la represa como una hipótesis entre otras tantas, un precio diferenciado por ser un genuino generador en su territorio, y lo que dicta al respecto la Constitución Nacional, estuvieron sobre la mesa en este encuentro.

Kueider lleva adelante por estos días una serie de contactos con diversos jugadores del sector energético y Chagas, por su lado, aporta su larga experiencia en la materia, sin dejar de señalar que Salto Grande "como generadora es la Cenicienta del sector eléctrico".

Ambos dirigentes intercambiaron información y puntos de vista, no sólo para plasmar el proyecto cuyo autor será, claro, el legislador nacional, sino algunos antecedentes como las conversaciones que en su momento mantuvo el ex funcionario de Salto Grande y Enersa, con Julio De Vido y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, otrora los mandamás en esta área.

Sirve recordar que el gobernador Gustavo Bordet sostuvo semanas atrás una reunión en el mismo despacho de la Cámara Alta con técnicos y autoridades argentinas de Salto Grande marcando también el camino a recorrer en esta área estratégica para el desarrollo y crecimiento entrerriano.

No estuvo ajeno entre los temas barajados por Kueider y Chagas, las energías renovables y la producción de hidrógeno verde en la mismísima represa cuya propiedad pertenece a los Estados argentinos y uruguayos.

"No es un acto de magia lo que se llevará adelante porque habiendo de por medio intereses en juego, la realidad es contante y sonante, pero la política es la herramienta a aplicar", aseveraron ambos  interlocutores en esta nueva ofensiva que protagonizará Entre Ríos.

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.