
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Tras el ataque ruso del jueves, el suministro eléctrico vuelve poco a poco a la normalidad. Ukrenergo, la compañía estatal de transmisión de electricidad, ha emitido un comunicado informando sobre la situación.
Internacionales25/11/2022
Editor
Ukrenergo, la compañía estatal de transmisión de electricidad de Ucrania, ha anunciado el jueves (24.11.2022) que el suministro energético en Ucrania está volviendo gradualmente a funcionar. Primero con la reactivación de las centrales térmicas, después siguieron las hidroeléctricas y las nucleares.
"La situación con el suministro de energía sigue siendo difícil, pero bajo control", según comunicó la empresa en redes sociales. "Esto significa que Ukrenergo implementa el protocolo de acciones apropiado para que las unidades vuelvan a funcionar, y junto con Oblenergo (entidad regional de distribución), aplica esquemas de respaldo para la recuperación de los consumidores", escribió la empresa.
"Restricciones de consumo"
Ukrenergo precisó que la reactivación del suministro se está llevando a cabo por este orden: primero el suministro de agua, luego los de calefacción y energía comunal, seguidos de los sistemas de drenaje de aguas. "Los equipos de reparación de Ukrenergo y Oblenergo no han detenido el trabajo de recuperación de emergencia desde el final del ataque el 23 de noviembre", agregó la empresa.
"Debido a los detalles del ataque, que provocó el cierre de las plantas de energía nuclear, la restauración de la energía en el país lleva más tiempo que después de los ataques anteriores. Actualmente, todas las plantas de energía en Ucrania están volviendo a funcionar gradualmente: primero la energía hidroeléctrica y térmica plantas, más tarde - generación nuclear", añadió Ukrenergo.
La compañía prevé "una disminución en el déficit en el sistema" este jueves por la tarde pero que se mantendrán los problemas en el suministro y que para mantener la operatividad se seguirán aplicando "horarios de restricciones de consumo".
Apagón de centrales nucleares
El Ministerio de Energía de Ucrania espera que las centrales nucleares ucranianas reanuden su funcionamiento en la tarde del 24 de noviembre, agregó Ukrinform.
El ataque con misiles rusos del 23 de noviembre provocó el apagón temporal de todas las centrales nucleares, la mayoría de las centrales térmicas e hidroeléctricas y también resultaron afectados los sistemas de transmisión de energía, informó la fuente.
Como consecuencia de los ataques, se activó la protección de emergencia en las centrales nucleares de Rivne, Ucrania del Sur y Khmelnytsky, como resultado de lo cual todas las unidades de energía fueron desconectadas.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.