
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Tras el ataque ruso del jueves, el suministro eléctrico vuelve poco a poco a la normalidad. Ukrenergo, la compañía estatal de transmisión de electricidad, ha emitido un comunicado informando sobre la situación.
Internacionales25/11/2022Ukrenergo, la compañía estatal de transmisión de electricidad de Ucrania, ha anunciado el jueves (24.11.2022) que el suministro energético en Ucrania está volviendo gradualmente a funcionar. Primero con la reactivación de las centrales térmicas, después siguieron las hidroeléctricas y las nucleares.
"La situación con el suministro de energía sigue siendo difícil, pero bajo control", según comunicó la empresa en redes sociales. "Esto significa que Ukrenergo implementa el protocolo de acciones apropiado para que las unidades vuelvan a funcionar, y junto con Oblenergo (entidad regional de distribución), aplica esquemas de respaldo para la recuperación de los consumidores", escribió la empresa.
"Restricciones de consumo"
Ukrenergo precisó que la reactivación del suministro se está llevando a cabo por este orden: primero el suministro de agua, luego los de calefacción y energía comunal, seguidos de los sistemas de drenaje de aguas. "Los equipos de reparación de Ukrenergo y Oblenergo no han detenido el trabajo de recuperación de emergencia desde el final del ataque el 23 de noviembre", agregó la empresa.
"Debido a los detalles del ataque, que provocó el cierre de las plantas de energía nuclear, la restauración de la energía en el país lleva más tiempo que después de los ataques anteriores. Actualmente, todas las plantas de energía en Ucrania están volviendo a funcionar gradualmente: primero la energía hidroeléctrica y térmica plantas, más tarde - generación nuclear", añadió Ukrenergo.
La compañía prevé "una disminución en el déficit en el sistema" este jueves por la tarde pero que se mantendrán los problemas en el suministro y que para mantener la operatividad se seguirán aplicando "horarios de restricciones de consumo".
Apagón de centrales nucleares
El Ministerio de Energía de Ucrania espera que las centrales nucleares ucranianas reanuden su funcionamiento en la tarde del 24 de noviembre, agregó Ukrinform.
El ataque con misiles rusos del 23 de noviembre provocó el apagón temporal de todas las centrales nucleares, la mayoría de las centrales térmicas e hidroeléctricas y también resultaron afectados los sistemas de transmisión de energía, informó la fuente.
Como consecuencia de los ataques, se activó la protección de emergencia en las centrales nucleares de Rivne, Ucrania del Sur y Khmelnytsky, como resultado de lo cual todas las unidades de energía fueron desconectadas.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.