La Justicia entregó a Bordet propuestas para reformar el Código Procesal Penal provincial

La Sala Penal del STJ se reunió con el gobernador para presentarle las propuestas a considerar de las reforma del Código Procesal Penal de Entre Ríos.

Provinciales24/11/2022EditorEditor
Bordet

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), entregó este miércoles al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, propuestas a considerar para la reforma y modificación del Código Procesal Penal de Entre Ríos (CPPER). El mandatario había encargado oportunamente a los integrantes de la Sala, vocales Claudia Mizawak; Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio la elaboración de sugerencias para ser elevadas al Poder Legislativo, que deberá tratarlas. Los objetivos de las propuestas presentadas son las de dar claridad al proceso penal, establecer plazos razonables y claros y fijar procedimientos específicos para cada recurso, entre otros.

Ayer a la mañana, la vocal Claudia Mizawak y el vocal Daniel Carubia fueron recibidos por el gobernador Gustavo Bordet y le hicieron entrega de las propuestas y aportes de la Sala Penal para un mejor funcionamiento del sistema penal en la provincia. De la audiencia participó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.

Las sugerencias formuladas desde la Justicia, giran en torno al fortalecimiento del rol de los jueces y juezas de Garantías durante la Investigación Penal Preparatoria; los plazos de duración de esta; el efectivo y oportuno control jurisdiccional en las detenciones; la actuación dinámica de las partes dentro del proceso; la plena vigencia del principio de oralidad; el abordaje del juicio abreviado y sus alcances; y la importancia de la etapa intermedia y los métodos alternativos de resolución de conflictos.

Asimismo, se expresa la necesidad de regular con mayor precisión la conversión de la acción pública en privada y el accionar de la querella autónoma, posibilitando un ágil acceso y participación de las víctimas en el proceso penal.

Por otra parte, se ha trabajado en propuestas de reglamentación -dentro del digesto procesal- de diversos institutos que no se hallan regulados en el actual Código, a saber: esferas de jurisdicción y competencia de jueces/as y Tribunales, el procedimiento de Mediación Penal, el trámite del recurso de impugnación extraordinaria y el recurso de queja en sus diferentes instancias.

Para la elaboración de las propuestas elevadas, desde la Sala Penal se realizaron reuniones con integrantes del foro penal de toda la provincia. Juezas y jueces de Garantías; de Ejecución de Penas; vocales de Tribunales de Juicios y Apelaciones; representantes del Colegio de la Abogacía; Oficinas de Gestión de Audiencias; mediadores penales y la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, que a su vez mantuvo encuentros con representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa; realizaron aportes y participaron de los debates, donde se intercambiaron ideas y sugerencias.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
flor 5

ZALDIVAS CESAR OSVALDO

ADMINISTRACION
Necrológicas14/11/2025

Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.