
La Justicia entregó a Bordet propuestas para reformar el Código Procesal Penal provincial
La Sala Penal del STJ se reunió con el gobernador para presentarle las propuestas a considerar de las reforma del Código Procesal Penal de Entre Ríos.
Provinciales24/11/2022
Editor
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), entregó este miércoles al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, propuestas a considerar para la reforma y modificación del Código Procesal Penal de Entre Ríos (CPPER). El mandatario había encargado oportunamente a los integrantes de la Sala, vocales Claudia Mizawak; Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio la elaboración de sugerencias para ser elevadas al Poder Legislativo, que deberá tratarlas. Los objetivos de las propuestas presentadas son las de dar claridad al proceso penal, establecer plazos razonables y claros y fijar procedimientos específicos para cada recurso, entre otros.
Ayer a la mañana, la vocal Claudia Mizawak y el vocal Daniel Carubia fueron recibidos por el gobernador Gustavo Bordet y le hicieron entrega de las propuestas y aportes de la Sala Penal para un mejor funcionamiento del sistema penal en la provincia. De la audiencia participó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.
Las sugerencias formuladas desde la Justicia, giran en torno al fortalecimiento del rol de los jueces y juezas de Garantías durante la Investigación Penal Preparatoria; los plazos de duración de esta; el efectivo y oportuno control jurisdiccional en las detenciones; la actuación dinámica de las partes dentro del proceso; la plena vigencia del principio de oralidad; el abordaje del juicio abreviado y sus alcances; y la importancia de la etapa intermedia y los métodos alternativos de resolución de conflictos.
Asimismo, se expresa la necesidad de regular con mayor precisión la conversión de la acción pública en privada y el accionar de la querella autónoma, posibilitando un ágil acceso y participación de las víctimas en el proceso penal.
Por otra parte, se ha trabajado en propuestas de reglamentación -dentro del digesto procesal- de diversos institutos que no se hallan regulados en el actual Código, a saber: esferas de jurisdicción y competencia de jueces/as y Tribunales, el procedimiento de Mediación Penal, el trámite del recurso de impugnación extraordinaria y el recurso de queja en sus diferentes instancias.
Para la elaboración de las propuestas elevadas, desde la Sala Penal se realizaron reuniones con integrantes del foro penal de toda la provincia. Juezas y jueces de Garantías; de Ejecución de Penas; vocales de Tribunales de Juicios y Apelaciones; representantes del Colegio de la Abogacía; Oficinas de Gestión de Audiencias; mediadores penales y la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, que a su vez mantuvo encuentros con representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa; realizaron aportes y participaron de los debates, donde se intercambiaron ideas y sugerencias.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




