La Justicia entregó a Bordet propuestas para reformar el Código Procesal Penal provincial

La Sala Penal del STJ se reunió con el gobernador para presentarle las propuestas a considerar de las reforma del Código Procesal Penal de Entre Ríos.

Provinciales24/11/2022EditorEditor
Bordet

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), entregó este miércoles al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, propuestas a considerar para la reforma y modificación del Código Procesal Penal de Entre Ríos (CPPER). El mandatario había encargado oportunamente a los integrantes de la Sala, vocales Claudia Mizawak; Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio la elaboración de sugerencias para ser elevadas al Poder Legislativo, que deberá tratarlas. Los objetivos de las propuestas presentadas son las de dar claridad al proceso penal, establecer plazos razonables y claros y fijar procedimientos específicos para cada recurso, entre otros.

Ayer a la mañana, la vocal Claudia Mizawak y el vocal Daniel Carubia fueron recibidos por el gobernador Gustavo Bordet y le hicieron entrega de las propuestas y aportes de la Sala Penal para un mejor funcionamiento del sistema penal en la provincia. De la audiencia participó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.

Las sugerencias formuladas desde la Justicia, giran en torno al fortalecimiento del rol de los jueces y juezas de Garantías durante la Investigación Penal Preparatoria; los plazos de duración de esta; el efectivo y oportuno control jurisdiccional en las detenciones; la actuación dinámica de las partes dentro del proceso; la plena vigencia del principio de oralidad; el abordaje del juicio abreviado y sus alcances; y la importancia de la etapa intermedia y los métodos alternativos de resolución de conflictos.

Asimismo, se expresa la necesidad de regular con mayor precisión la conversión de la acción pública en privada y el accionar de la querella autónoma, posibilitando un ágil acceso y participación de las víctimas en el proceso penal.

Por otra parte, se ha trabajado en propuestas de reglamentación -dentro del digesto procesal- de diversos institutos que no se hallan regulados en el actual Código, a saber: esferas de jurisdicción y competencia de jueces/as y Tribunales, el procedimiento de Mediación Penal, el trámite del recurso de impugnación extraordinaria y el recurso de queja en sus diferentes instancias.

Para la elaboración de las propuestas elevadas, desde la Sala Penal se realizaron reuniones con integrantes del foro penal de toda la provincia. Juezas y jueces de Garantías; de Ejecución de Penas; vocales de Tribunales de Juicios y Apelaciones; representantes del Colegio de la Abogacía; Oficinas de Gestión de Audiencias; mediadores penales y la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, que a su vez mantuvo encuentros con representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa; realizaron aportes y participaron de los debates, donde se intercambiaron ideas y sugerencias.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.