
La Justicia entregó a Bordet propuestas para reformar el Código Procesal Penal provincial
La Sala Penal del STJ se reunió con el gobernador para presentarle las propuestas a considerar de las reforma del Código Procesal Penal de Entre Ríos.
Provinciales24/11/2022

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), entregó este miércoles al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, propuestas a considerar para la reforma y modificación del Código Procesal Penal de Entre Ríos (CPPER). El mandatario había encargado oportunamente a los integrantes de la Sala, vocales Claudia Mizawak; Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio la elaboración de sugerencias para ser elevadas al Poder Legislativo, que deberá tratarlas. Los objetivos de las propuestas presentadas son las de dar claridad al proceso penal, establecer plazos razonables y claros y fijar procedimientos específicos para cada recurso, entre otros.
Ayer a la mañana, la vocal Claudia Mizawak y el vocal Daniel Carubia fueron recibidos por el gobernador Gustavo Bordet y le hicieron entrega de las propuestas y aportes de la Sala Penal para un mejor funcionamiento del sistema penal en la provincia. De la audiencia participó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.
Las sugerencias formuladas desde la Justicia, giran en torno al fortalecimiento del rol de los jueces y juezas de Garantías durante la Investigación Penal Preparatoria; los plazos de duración de esta; el efectivo y oportuno control jurisdiccional en las detenciones; la actuación dinámica de las partes dentro del proceso; la plena vigencia del principio de oralidad; el abordaje del juicio abreviado y sus alcances; y la importancia de la etapa intermedia y los métodos alternativos de resolución de conflictos.
Asimismo, se expresa la necesidad de regular con mayor precisión la conversión de la acción pública en privada y el accionar de la querella autónoma, posibilitando un ágil acceso y participación de las víctimas en el proceso penal.
Por otra parte, se ha trabajado en propuestas de reglamentación -dentro del digesto procesal- de diversos institutos que no se hallan regulados en el actual Código, a saber: esferas de jurisdicción y competencia de jueces/as y Tribunales, el procedimiento de Mediación Penal, el trámite del recurso de impugnación extraordinaria y el recurso de queja en sus diferentes instancias.
Para la elaboración de las propuestas elevadas, desde la Sala Penal se realizaron reuniones con integrantes del foro penal de toda la provincia. Juezas y jueces de Garantías; de Ejecución de Penas; vocales de Tribunales de Juicios y Apelaciones; representantes del Colegio de la Abogacía; Oficinas de Gestión de Audiencias; mediadores penales y la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, que a su vez mantuvo encuentros con representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa; realizaron aportes y participaron de los debates, donde se intercambiaron ideas y sugerencias.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
