

Los efectos de la falta de lluvias impactan al sector agrícola y, según Nicolás Pino, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), "el daño de la sequía está hecho", a la vez que especificó que "es una realidad en el trigo, va a jorobar en el maíz que se cosecha en abril y está atrasando la siembra de soja de primera".
Este escenario no solo afecta a los cultivos principales del país y que más divisas producen, ya que, actualmente, en provincias referentes del sector como Buenos Aires y Santa Fe, el retraso de la siembra lleva semanas y se habla de pérdidas millonarias. A la lista, Pino agregó que la sequía también "dañó todo lo que es la ganadería bovina".
En diálogo con radio Rivadavia AM 630, Pino aseguró que "no es nuevo y hay que convivir con esto" en el campo y dijo: "Los productores rurales estamos acostumbrados, nuestra tarea es a cielo abierto".
Además, sobre las políticas del Gobierno, dijo que "el sector necesita otras cosas, como el acceso al crédito en momentos malos como este".
En cuanto a la posibilidad de la llegada de un nuevo "dólar soja", el presidente de la SRA comentó que "es una manera de reconocer el atraso del tipo de cambio" y agregó: "Si yo más o menos vendí mi soja en septiembre y saneo mis cuentas, por ahí espero. Entonces, entramos en un sistema especulador que poco ayuda".
En ese sentido, marcó que el tipo de cambio está haciendo perder competitividad en todo lo que producimos" y lanzó más críticas a la Casa Rosada.
"Si bien el ministro (Sergio) Massa y el Gobierno tienen toda la potestad de tomar estas medidas, tenemos que tener claro que estas no son medidas para el campo", remarcó.
Para Pino, "el sector necesita que baje la inflación y reglas justas" y, sobre los salarios mínimos, expresó: "La gente del campo siempre hacemos arreglos donde todos nos sentimos cómodos".
Por último, llamó a "sincerar la economía" y "trabajar como cualquier país vecino, como Uruguay, que cobra 520 dólares reales por su soja".


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.


ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.


Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.