La sequía en el campo no da tregua y desde el sector advierten que "el daño está hecho"

Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, alertó que la falta de lluvias afecta al trigo, el maíz, la soja y la ganadería bovina.

Economía23/11/2022EditorEditor
Sequía

Los efectos de la falta de lluvias impactan al sector agrícola y, según Nicolás Pino, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), "el daño de la sequía está hecho", a la vez que especificó que "es una realidad en el trigo, va a jorobar en el maíz que se cosecha en abril y está atrasando la siembra de soja de primera".

Este escenario no solo afecta a los cultivos principales del país y que más divisas producen, ya que, actualmente, en provincias referentes del sector como Buenos Aires y Santa Fe, el retraso de la siembra lleva semanas y se habla de pérdidas millonarias. A la lista, Pino agregó que la sequía también "dañó todo lo que es la ganadería bovina".

En diálogo con radio Rivadavia AM 630, Pino aseguró que "no es nuevo y hay que convivir con esto" en el campo y dijo: "Los productores rurales estamos acostumbrados, nuestra tarea es a cielo abierto".

Además, sobre las políticas del Gobierno, dijo que "el sector necesita otras cosas, como el acceso al crédito en momentos malos como este".

En cuanto a la posibilidad de la llegada de un nuevo "dólar soja", el presidente de la SRA comentó que "es una manera de reconocer el atraso del tipo de cambio" y agregó: "Si yo más o menos vendí mi soja en septiembre y saneo mis cuentas, por ahí espero. Entonces, entramos en un sistema especulador que poco ayuda".

En ese sentido, marcó que el tipo de cambio está haciendo perder competitividad en todo lo que producimos" y lanzó más críticas a la Casa Rosada.

"Si bien el ministro (Sergio) Massa y el Gobierno tienen toda la potestad de tomar estas medidas, tenemos que tener claro que estas no son medidas para el campo", remarcó.

Para Pino, "el sector necesita que baje la inflación y reglas justas" y, sobre los salarios mínimos, expresó: "La gente del campo siempre hacemos arreglos donde todos nos sentimos cómodos".

Por último, llamó a "sincerar la economía" y "trabajar como cualquier país vecino, como Uruguay, que cobra 520 dólares reales por su soja".

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.