Cómo prevenir estafas, tema de una charla-taller que especialistas brindarán en Paraná

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná, junto a la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), organiza una charla-taller sobre "Prevención de estafas físicas y virtuales".

Interés General22/11/2022EditorEditor
Prevenir estafas_Paraná

La invitación es para el jueves 24 de noviembre, a partir de las 18, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) II Este, ubicado en las calles Luis Chaile y Roque Sáenz Peña de Paraná. La convocatoria es gratuita y abierta a la comunidad.

La actividad surgió ante las numerosas consultas recibidas en la Defensoría del Pueblo respecto de estafas domiciliarias, telefónicas y a través de las redes sociales, y se concreta en el marco de un convenio de colaboración mutua rubricado por la institución y la FCyT en febrero pasado.

El objetivo de la charla consiste en brindar información sobre las distintas modalidades de estafas (virtuales, telefónicas y domiciliarias) más comunes en la actualidad y las maneras efectivas de prevención.

Entre los temas a abordar figuran las recomendaciones de seguridad relacionadas al sistema financiero, como la apertura de cajas de ahorro, el uso de cajeros automáticos y la utilización del home banking, transferencias, plazos fijos y microcréditos, entre otros. También, se tratará la utilización de forma responsable de las diversas plataformas y el resguardo de la información sobre las finanzas personales. Otro de los temas será la forma de detectar y atender intentos de estafas en los domicilios.

En cuanto a la modalidad de trabajo, se implementará el formato de taller y se promoverá la participación de los asistentes al encuentro mediante consultas, planteos de experiencias y otras situaciones relacionadas a la vulneración de derechos ciudadanos.

La información sobre la temática permite detectar y estar preparados ante un eventual intento de estafa y reaccionar tomando medidas de precaución. Con la actividad, se pretende visibilizar la situación generada por estos hechos cada vez más diversificados y frecuentes, y empoderar a la ciudadanía para tomar medidas de cuidado y prevención. Para aportar a ello, la Defensoría del Pueblo orienta y asesora sobre qué hacer y dónde recurrir ante una situación de estafa.

Las consultas en general y sobre la charla en particular se pueden realizar en la línea de WhatsApp 343 5346616, en la sede de la Defensoría, en calle Hipólito Yrigoyen 236, en los teléfonos (0343) 4202322 y 08007771112 y en el mail [email protected]. También, por información sobre la capacitación, las personas interesadas se pueden comunicar  con la Dirección del proyecto, al 03436 15471270.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.