El brasileño Ilan Goldfajn es elegido presidente del BID

El ex gobernador del Banco Central de Brasil será el sucesor del estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone, expulsado de la entidad por una aventura amorosa con una subordinada.

Internacionales21/11/2022EditorEditor
BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este domingo (20.11.2022) como presidente al brasileño Ilan Goldfajn, quien prevé centrarse en combatir la pobreza y el cambio climático con una crisis económica mundial como telón de fondo, según la agencia de noticias AFP.

"Por primera vez en la historia el BID será presidido por un brasileño", elegido con 80 % de los votos en una asamblea de gobernadores a puerta cerrada en Washington, tuiteó el ministerio de Economía de Brasil.

Goldfajn, ex gobernador del Banco Central de Brasil y hasta ahora jefe del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), será el sucesor del estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone, expulsado de la entidad por una aventura amorosa con una subordinada, a la que le subió el sueldo varias veces.

El poder de voto de cada país varía en función del número de acciones. Los tres principales contribuyentes del BID son Estados Unidos (30 % del capital), Brasil y Argentina (11, 4% cada uno).

Argentina retiró a su candidata Cecilia Todesca Bocco, mientras que el mexicano Gerardo Esquivel obtuvo 8,21 % de los votos, el chileno Nicolás Eyzaguirre 9,93 % y el trinitario Gerard Johnson 1,61 %.

El gobierno de Joe Biden felicitó al brasileño por su nombramiento al frente del BID, que "juega un papel vital en la promoción del bienestar económico, social y ambiental de América Latina y el Caribe", indicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.


Noticia relacionada

BIDLa batalla más dividida por presidir el BID

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.