Entrerriano hizo un aparato que mide los pesticidas en el aire y lo premiaron

El investigador y becario del gobierno entrerriano, Manuel Jorge Hadad, desarrolló un implemento destinado a medir la presencia de pesticidas en el aire que mereció la Distinción Junior Franco-Argentina en Innovación 2022 que se concretó en la sede de la Embajada de Francia.

Ciencia & Tecnología 19/11/2022EditorEditor
Manuel Jorge Hadad

“Con el respaldo y acompañamiento necesario fue posible fabricar un aparato mejor y más barato, en comparación a los que ya existen en otros lugares del mundo”, contó Hadad al dar cuenta del proceso que derivó en la creación que aporta sustentabilidad y sostenibilidad a las labores rurales.

En rigor, el AR-PUF, tal la denominación del implemento, es el primer equipo de monitoreo de partículas y vapores de pesticidas en aire fabricado en Argentina, según se consigna desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Suman que su objetivo es tomar muestras de aire representativas, estandarizadas y repetibles para determinar las concentraciones ambientales de distintos pesticidas con un límite de cuantificación de 0,03 ng/m3.

El proyecto surge a partir del esfuerzo compartido del Instituto, el gobierno de Entre Ríos, -a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Instituto Becario-, y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación de contar con un equipo de alto volumen para la cuantificación de pesticidas en aire.

Los proyectos ganadores recibirán un monto en euros otorgado por la Embajada de Francia y la empresa Total Energy, más un subsidio otorgado por el Ministerio de Ciencia, destinado al traslado y estadía en Francia, para investigación en un laboratorio/universidad/centro de investigación, polo tecnológico y/o empresa de base tecnológica que desarrolle temas relacionados al proyecto.

Hadad aportó que con el uso de tal herramienta “se dejan de hacer conjeturas para dar lugar a las mediciones concretas”. De manera que el aporte de su desarrollo impacta de manera decidida en el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.