Estados Unidos considera improbable a corto plazo una victoria militar de Ucrania en la guerra

La campaña de bombardeos contra infraestructuras civiles equivale a “crímenes de guerra”, según el jefe del Estado Mayor de EE UU, el general Mark Milley.

Internacionales18/11/2022EditorEditor
Ucrania, Estados Unidos, Rusia
El general Mark Milley en la rueda de prensa de este miércoles en el Pentágono.

Rusia está perdiendo en todos los frentes de batalla y en todos los aspectos de la guerra —operativo, táctico y estratégico—, pero eso no implica que Ucrania tenga muchas posibilidades de lograr la victoria por la vía militar en un futuro previsible, ha advertido este miércoles el jefe del Estado Mayor estadounidense, el general Mark Milley.

El máximo mando militar estadounidense y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ofrecieron una rueda de prensa tras una reunión virtual de urgencia del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania, formada por más de cincuenta países, y 24 horas después de que la explosión de un proyectil matara a dos personas en territorio de Polonia fronterizo con Ucrania. A la espera de que concluya una investigación, el Gobierno polaco y la OTAN, con Estados Unidos al frente, consideran que se trató de un misil antiaéreo ucranio, disparado para neutralizar un cohete ruso y que cayó por accidente del otro lado de la frontera. Solo ese día, Moscú lanzó decenas de cohetes contra objetivos en el país que ha invadido desde febrero, en el bombardeo más intenso del conflicto. Ucrania, por contra, insiste en que se trató de un proyectil ruso.

Washington considera que “sean cuales sean las conclusiones finales, está claro que la responsabilidad última de este incidente recae sobre Rusia, que lanzó una avalancha de misiles sobre Ucrania destinada específicamente a golpear su infraestructura civil. Ucrania tiene todo el derecho a defenderse”. El mensaje se ha repetido una y otra vez en el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono.

“Lo que sabemos es el contexto en el que todo esto ha ocurrido. Rusia acumula revés tras revés sobre el campo de batalla y ha puesto a los civiles ucranianos y las infraestructuras civiles en su punto de mira”, declaraba Austin en la apertura de una reunión de urgencia virtual del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania, formada por más de cincuenta países.

Ese aluvión de ataques contra la red eléctrica y otras infraestructuras básicas constituye una campaña de “terror”, adoptada por Moscú tras encadenar revés tras revés en el logro de sus objetivos. Tras la retirada rusa de Jersón, su derrota más sonada en los nueve meses que se llevan librados de guerra, ese ejército “está usando el tiempo para tratar de reagrupar a sus fuerzas, y ha impuesto una campaña de terror, de máximo sufrimiento, sobre la población civil ucrania para desmoralizarles”, ha agregado el máximo jefe militar estadounidense. A su juicio, esas acciones constituyen “crímenes de guerra”.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.