
Desde la intendencia salteña cuestionan viabilidad del tren entre Salto y Concordia, desde CTM responden
Desde la intendencia de la ciudad vecina manifestaron que "nadie ha consultado a la Intendencia, no hay certezas, ni han sido informados sobre algún proyecto". Tras los dichos, la CTM se refirió al respecto.
Interés General17/11/2022
Editor
Alejandro Bermúdez, responsable de la relación institucional de la Intendencia de Salto con Concordia, explicó que hasta el momento lo único que sabe del tren entre Salto y Concordia son "trascendidos de prensa".
El funcionario dijo que nadie ha consultado a la Intendencia, no hay certezas, ni han sido informados sobre algún proyecto, aunque reconoce que la información la conoce a través del presidente de la CTM Carlos Albisu. Bermúdez afirmó que "tengo entendido que vinieron autoridades de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) pero se sabe que el gobierno nacional no es de la misma línea política que de este gobierno departamental y hay veces que algunos jerarcas vienen por acá y no se arriman a la intendencia".
ANUNCIOS SIN CONCRECIONES
El funcionario municipal salteño apuntó a que “hay muchos anuncios y propuestas que después no se concretan. Se anunció un puerto de barcazas al norte de la represa de Salto Grande para traer – supuestamente – mercadería desde Brasil pero eso, según lo anunció Albisu, debía comenzar en noviembre pero al día de hoy todavía no están iniciados los proyectos", acotó.
Bermúdez dejó en claro que el proyecto de un tren "que venga hasta la ciudad de Salto es imposible", dado que aún no existe comunicación oficial alguna y todo esto "está prendido con alfileres", sostuvo.
GESTIONES RESPONSABLES

Por su parte, el encargado de Desarrollo Regional de Salto Grande, Pablo Constenla, dijo que son gestiones responsables que se realizan a nivel nacional de las cuáles la Intendencia no tiene injerencia alguna. "No es competencia de la Intendencia, porque es una gestión nacional, por tanto no hay nada que consultarle a la Intendencia de Salto. Que la Intendencia quiera subirse al carro, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, eso es otro tema", dijo Constenla.

Agregó que la comuna no debe confundir a la ciudadanía en estos temas que son gestiones que se realizan con el gobierno nacional. “El intendente debería dedicarse más a la gestión y no en andar haciendo política por todo el país con un objetivo pura y exclusivamente personal”, señaló.
“HAN HECHO CUALQUIER MAMARRACHO”
En lo que refiere al tren que unirá Salto con la vecina ciudad de Concordia, Constenla expresó que la Intendencia de Salto hizo muy mal en habilitar construcciones que están por encima de las vías férreas, algo que es ilegal y eso impide que el tren pueda llegar hacia la ciudad. “Han hecho cualquier mamarracho”, dijo. Por eso se está evaluando que un ómnibus salga desde Plaza Artigas o de la terminal de Salto Shopping hacia Salto Grande en forma gratuita, y el tren parta de Salto Grande hacia Concordia. Las obras de refacciones en nuestro departamento tienen un costo mínimo, la inversión no es grande, y en el lado argentino ya se comenzaron a realizar limpiezas y gestiones para que eso sea posible.
“Como toda iniciativa para mejorar nuestro departamento, se está llevando delante de manera responsable y no se culmina de un día para el otro, puedo nombrar varios anuncios que terminaron en concreciones como el Espacio Puerto, Centro de Referencias en Políticas Sociales, Imae para cabeza y cuello, y en los próximos días se firma un convenció con UNASEV para que la escuela de tránsito vaya hacia los centros educativos”, concluyó.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

ABOGADOS CONCORDIENSES ACUDEN A LA JUSTICIA PARA QUE EL OSER EFECTIVICE EL PAGO DE TERAPEUTAS
A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Martín Lousteau criticó con dureza al Gobierno: "Ahora vemos los vínculos de Espert, Bullrich y Lorena Villaverde con el narcotráfico" "Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada
"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

Un motociclista fue hospitalizado tras chocar con un auto en Las Heras y Nogoyá.
El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico




