Contradicciones y otros detalles sobre el brutal crimen de Lucio Dupuy

El médico de guardia dijo que el nene llegó muerto. Distintos testigos señalaron que Abigail Páez dio distintas versiones sobre lo que ocurrió.

Judiciales16/11/2022EditorEditor
Lucio
Abigail Páez, (izquierda) y Magdalena Espósito Valenti (de buzo verde), madre de Lucio Dupuy, durante la tercera audiencia del juicio oral.

Lucio Dupuy (5) ingresó muerto a la guardia del Hospital Evita de Santa Rosa la noche del 26 de noviembre de 2021. Así lo declaró el médico de guardia Hugo Daniel Argüello quien atendió al pequeño. A las 21.45 horas certificó su muerte.

La llegada de Lucio al hospital de la capital pampeana fue el tema de la tercera jornada del juicio por la muerte de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado a golpes esa noche. Por ese crimen están acusadas su madre Magdalena “Magui” Espósito Valenti (25) y su pareja Abigail Páez (28): además del homicidio agravado les imputan abuso sexual agravado.

Los testigos de la tercera jornada –citados a requerimiento de la fiscalía– fueron el médico, tres enfermeras y dos policías. Todas las partes les hicieron preguntas, los fiscales, la querella y las defensas.

El juicio se lleva a cabo a puertas cerradas. En la sala de audiencias estuvieron las dos acusadas. Pero no estuvo presente Christian Dupuy, el padre de Lucio.

El primero en declarar en la tercera jornada fue uno de los policías que aquella noche cumplía funciones en la entrada del hospital. Ese testigo relató lo que pasó cuando dos vecinos y Páez ingresaron con Lucio, describió que vio golpeado al nene y contó la llegada de la madre, Espósito Valenti, al lugar.

Esa noche, Abigail Páez llevó a Lucio, cargándolo al hombro, a una posta que estaba a una cuadra y media de su casa. Pero ese centro sanitario estaba cerrado. Después que un vecino y una enfermera le hiciera maniobras de RCP, subieron al niño a un auto y lo llevaron al Hospital Evita. 

El médico Hugo Daniel Argüello -a cargo de la guardia del Hospital Evita, el segundo en complejidad ubicado al sur de Santa Rosa- relató que intentaron reanimarlo junto a otras tres enfermeras que también declararon.

Esas maniobras fueron de reanimación. Pero no dieron resultado. A las 21.45 horas, Argüello certificó la muerte de Lucio.

Además el médico y las tres enfermeras revelaron que Páez, la pareja de la madre de Lucio, dio tres versiones diferentes de lo que ocurrió con el nene: relató diferentes variantes del momento en que dejó al pequeño solo en su casa y cuando regresó lo halló tirado, golpeado e inconsciente.

El último testigo fue un policía del área de Niñez que concurrió al Evita y participó de las medidas posteriores a la muerte de Lucio; incluyendo allanamientos efectuados en las horas posteriores al hecho, en la madrugada del sábado 27 de noviembre.

Dos mujeres acusadas por homicidio y abuso

La acusación de los fiscales contra la madre es de abuso sexual gravemente ultrajante; agravado por ser la madre, por ser cometido por dos personas, todo como delito continuado; y de homicidio calificado por ser la madre, por ensañamiento y alevosía.

A Páez se le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia; y homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

La querella, a cargo del abogado José Mario Aguerrido en el alegato de apertura, adhirió a las calificaciones legales del MPF, aunque sumó otro agravante y es que el homicidio fue cometido por "odio de género".

En la cuarta jornada, a cumplirse este miércoles, declarará el forense Juan Carlos Toulouse, el patólogo a cargo de la autopsia que consignó las golpizas que tenía el cuerpo, el golpe en la cabeza y constató el abuso sexual que sufrió el niño.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.