Contradicciones y otros detalles sobre el brutal crimen de Lucio Dupuy

El médico de guardia dijo que el nene llegó muerto. Distintos testigos señalaron que Abigail Páez dio distintas versiones sobre lo que ocurrió.

Judiciales16/11/2022EditorEditor
Lucio
Abigail Páez, (izquierda) y Magdalena Espósito Valenti (de buzo verde), madre de Lucio Dupuy, durante la tercera audiencia del juicio oral.

Lucio Dupuy (5) ingresó muerto a la guardia del Hospital Evita de Santa Rosa la noche del 26 de noviembre de 2021. Así lo declaró el médico de guardia Hugo Daniel Argüello quien atendió al pequeño. A las 21.45 horas certificó su muerte.

La llegada de Lucio al hospital de la capital pampeana fue el tema de la tercera jornada del juicio por la muerte de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado a golpes esa noche. Por ese crimen están acusadas su madre Magdalena “Magui” Espósito Valenti (25) y su pareja Abigail Páez (28): además del homicidio agravado les imputan abuso sexual agravado.

Los testigos de la tercera jornada –citados a requerimiento de la fiscalía– fueron el médico, tres enfermeras y dos policías. Todas las partes les hicieron preguntas, los fiscales, la querella y las defensas.

El juicio se lleva a cabo a puertas cerradas. En la sala de audiencias estuvieron las dos acusadas. Pero no estuvo presente Christian Dupuy, el padre de Lucio.

El primero en declarar en la tercera jornada fue uno de los policías que aquella noche cumplía funciones en la entrada del hospital. Ese testigo relató lo que pasó cuando dos vecinos y Páez ingresaron con Lucio, describió que vio golpeado al nene y contó la llegada de la madre, Espósito Valenti, al lugar.

Esa noche, Abigail Páez llevó a Lucio, cargándolo al hombro, a una posta que estaba a una cuadra y media de su casa. Pero ese centro sanitario estaba cerrado. Después que un vecino y una enfermera le hiciera maniobras de RCP, subieron al niño a un auto y lo llevaron al Hospital Evita. 

El médico Hugo Daniel Argüello -a cargo de la guardia del Hospital Evita, el segundo en complejidad ubicado al sur de Santa Rosa- relató que intentaron reanimarlo junto a otras tres enfermeras que también declararon.

Esas maniobras fueron de reanimación. Pero no dieron resultado. A las 21.45 horas, Argüello certificó la muerte de Lucio.

Además el médico y las tres enfermeras revelaron que Páez, la pareja de la madre de Lucio, dio tres versiones diferentes de lo que ocurrió con el nene: relató diferentes variantes del momento en que dejó al pequeño solo en su casa y cuando regresó lo halló tirado, golpeado e inconsciente.

El último testigo fue un policía del área de Niñez que concurrió al Evita y participó de las medidas posteriores a la muerte de Lucio; incluyendo allanamientos efectuados en las horas posteriores al hecho, en la madrugada del sábado 27 de noviembre.

Dos mujeres acusadas por homicidio y abuso

La acusación de los fiscales contra la madre es de abuso sexual gravemente ultrajante; agravado por ser la madre, por ser cometido por dos personas, todo como delito continuado; y de homicidio calificado por ser la madre, por ensañamiento y alevosía.

A Páez se le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia; y homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

La querella, a cargo del abogado José Mario Aguerrido en el alegato de apertura, adhirió a las calificaciones legales del MPF, aunque sumó otro agravante y es que el homicidio fue cometido por "odio de género".

En la cuarta jornada, a cumplirse este miércoles, declarará el forense Juan Carlos Toulouse, el patólogo a cargo de la autopsia que consignó las golpizas que tenía el cuerpo, el golpe en la cabeza y constató el abuso sexual que sufrió el niño.

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.