Confirmaron el financiamiento de un puente que une Monte Caseros con Bella Unión cruzando el río Uruguay

Esperan la visita del Banco de Desarrollo de América Latina para el año que viene en la provincia. De qué se trata el proyecto.

Interés General16/11/2022EditorEditor
Puente

Confirmaron el financiamiento del puente entre Monte Caseros y Bella Unión (Uruguay). Alejandro Karlen, parlamentario del Mercosur, confirmó el diálogo con la entidad internacional que se encargará de la financiación. Esperan una visita de funcionarios del país fronterizo para el año que viene. 

Karlen se reunió esta semana en Montevideo con el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina, Christian Asinelli, y dijo: “Avanzamos en la financiación del puente internacional Monte Caseros-Bella Unión”. Además, acordaron una visita del funcionario a la provincia de Corrientes para inicio del año próximo. 

Asinelli reiteró el “apoyo integral de CAF en el desarrollo de infraestructura e integración fronteriza y otras obras pendientes en Corrientes que se podrían incorporar”. 

“Podemos pensar una política regional de cómo trabajar, cómo mejorar los proyectos y cómo generar más financiamiento. Por eso es clave que podamos entre todos generar proyectos de intervención de impacto que mejoren la calidad de vida de los latinoamericanos”, sostuvo Karlen. 

“Por eso la posibilidad de trabajar con la CAF nos permitirá avanzar en la financiación de una obra que hace 30 años estamos proyectando, el puente internacional que unirá la Argentina con Uruguay y también con Brasil, unirá Bella Unión con la ciudad de Monte Caseros (Corrientes, Argentina) y un trazado total de casi 12 kilómetros”, destacó. 

El parlamentario destacó que se trata de un acuerdo binacional entre Uruguay y Argentina. “Tiene la peculiaridad de que une la Triple Frontera, porque Quaraí va a estar a menos de 200 metros del puente. La obra tendrá una importancia estratégica para los tres países en esa zona, este proyecto representa como el cambio de la matriz socioproductiva en toda esa región del Mercosur”, remarco el legislador.

“La importancia del financiamiento de CAF en proyectos estratégicos para promover la integración y el desarrollo sostenible en los países miembros del Mercosur en áreas específicas como infraestructura para la integración, nos va a permitir fortalecer capacidades y oportunidades de integración siguiendo variables sociales y ambientales que incluyen criterios de integración”, dijo Karlen. 

Cabe destacar que, mientras tanto, la Municipalidad de Monte Caseros avanza en la proyección de la obra estratégica y su impacto habitacional. El intendente Juan Carlos Álvarez de Monte Caseros se reunió la semana pasada con la autoridades de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) encargada de la financiación de la construcción del puente. Destacan que la obra está en etapa de licitación. 

En un encuentro sin precedentes, el funcionario se reunió en Barra do Quaraí Brasil, con Mario Daniel Ayala Barrios y José Eduardo Lauritto, presidentes de las delegaciones de Argentina y Uruguay de la CARU para la presentación de proyectos del Comité Trinacional.

En el encuentro, en el que también estuvo el coordinador técnico del Comité de la Cuenca del río Uruguay, Daniel Bitencourt, se presentaron presupuestos para realizar los estudios correspondientes de cara a la futura construcción del puente internacional Monte Caseros Bella Unión.

En la reunión ampliada de los comités, el tema abordado fue la construcción del Puente Internacional que conectará las ciudades argentinas de Monte Caseros y Uruguay de Bella Unión. “Traerá signos de buen desarrollo en la región, trabajo, ingresos, turismo y crecimiento sostenible”, sostuvo el intendente.

Cabe recordar que la licitación pública para la construcción del puente se abrió el 24 de junio en la oficina central de CARU en Montevideo. Por su parte, la CAF además participa de las Cumbres de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados, fortaleciendo la relación con los países miembros del bloque con el objetivo de promover la integración regional, la recuperación económica y el desarrollo sostenible e inclusivo.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).