Confirmaron el financiamiento de un puente que une Monte Caseros con Bella Unión cruzando el río Uruguay

Esperan la visita del Banco de Desarrollo de América Latina para el año que viene en la provincia. De qué se trata el proyecto.

Interés General16/11/2022EditorEditor
Puente

Confirmaron el financiamiento del puente entre Monte Caseros y Bella Unión (Uruguay). Alejandro Karlen, parlamentario del Mercosur, confirmó el diálogo con la entidad internacional que se encargará de la financiación. Esperan una visita de funcionarios del país fronterizo para el año que viene. 

Karlen se reunió esta semana en Montevideo con el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina, Christian Asinelli, y dijo: “Avanzamos en la financiación del puente internacional Monte Caseros-Bella Unión”. Además, acordaron una visita del funcionario a la provincia de Corrientes para inicio del año próximo. 

Asinelli reiteró el “apoyo integral de CAF en el desarrollo de infraestructura e integración fronteriza y otras obras pendientes en Corrientes que se podrían incorporar”. 

“Podemos pensar una política regional de cómo trabajar, cómo mejorar los proyectos y cómo generar más financiamiento. Por eso es clave que podamos entre todos generar proyectos de intervención de impacto que mejoren la calidad de vida de los latinoamericanos”, sostuvo Karlen. 

“Por eso la posibilidad de trabajar con la CAF nos permitirá avanzar en la financiación de una obra que hace 30 años estamos proyectando, el puente internacional que unirá la Argentina con Uruguay y también con Brasil, unirá Bella Unión con la ciudad de Monte Caseros (Corrientes, Argentina) y un trazado total de casi 12 kilómetros”, destacó. 

El parlamentario destacó que se trata de un acuerdo binacional entre Uruguay y Argentina. “Tiene la peculiaridad de que une la Triple Frontera, porque Quaraí va a estar a menos de 200 metros del puente. La obra tendrá una importancia estratégica para los tres países en esa zona, este proyecto representa como el cambio de la matriz socioproductiva en toda esa región del Mercosur”, remarco el legislador.

“La importancia del financiamiento de CAF en proyectos estratégicos para promover la integración y el desarrollo sostenible en los países miembros del Mercosur en áreas específicas como infraestructura para la integración, nos va a permitir fortalecer capacidades y oportunidades de integración siguiendo variables sociales y ambientales que incluyen criterios de integración”, dijo Karlen. 

Cabe destacar que, mientras tanto, la Municipalidad de Monte Caseros avanza en la proyección de la obra estratégica y su impacto habitacional. El intendente Juan Carlos Álvarez de Monte Caseros se reunió la semana pasada con la autoridades de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) encargada de la financiación de la construcción del puente. Destacan que la obra está en etapa de licitación. 

En un encuentro sin precedentes, el funcionario se reunió en Barra do Quaraí Brasil, con Mario Daniel Ayala Barrios y José Eduardo Lauritto, presidentes de las delegaciones de Argentina y Uruguay de la CARU para la presentación de proyectos del Comité Trinacional.

En el encuentro, en el que también estuvo el coordinador técnico del Comité de la Cuenca del río Uruguay, Daniel Bitencourt, se presentaron presupuestos para realizar los estudios correspondientes de cara a la futura construcción del puente internacional Monte Caseros Bella Unión.

En la reunión ampliada de los comités, el tema abordado fue la construcción del Puente Internacional que conectará las ciudades argentinas de Monte Caseros y Uruguay de Bella Unión. “Traerá signos de buen desarrollo en la región, trabajo, ingresos, turismo y crecimiento sostenible”, sostuvo el intendente.

Cabe recordar que la licitación pública para la construcción del puente se abrió el 24 de junio en la oficina central de CARU en Montevideo. Por su parte, la CAF además participa de las Cumbres de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados, fortaleciendo la relación con los países miembros del bloque con el objetivo de promover la integración regional, la recuperación económica y el desarrollo sostenible e inclusivo.

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.