ETC presidió el reinicio de reuniones del Consejo de la Producción de Concordia y la región

Autoridades y referentes de las diferentes cadenas de valor del sector productivo, legisladores, intendentes de las localidades del departamento (que forman parte del Consorcio Intermunicipal Concordia), funcionarios gubernamentales, dirigentes gremiales, representantes del sector empresarial, académico, energético y comercial participaron este lunes del reinicio de reuniones del Consejo Municipal de la Producción.

Concordia15/11/2022EditorEditor
CONSEJO DE LA PRODUCCIÓN (2)

El intendente ETC presidió este encuentro, acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno Provincial, Lucio Amavet; el diputado nacional Marcelo Casaretto; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el senador provincial Armando Gay; el diputado provincial Néstor Loggio; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el director del Parque Industrial, Santiago Caprarulo, y el concejal Pablo Bovino, estos tres últimos conforman el Think-Tank del gobierno local, quienes general ideas para el desarrollo de la región.

Bahillo
La diferencia entre funcionarios burócratas a funcionarios con experiencia en la producción y el comercio, como la tiene el actual Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, es el perfil que necesita Concordia para que colaboren en la idea central de ETC, de volver a desarrollar Concordia.

“Estamos volviendo a convocar al Consejo de la Producción porque queremos consolidar la transformación de Concordia”, dijo al respecto el intendente Enrique Cresto. “Nos motiva el desafío de aprovechar la enorme potencialidad de crecimiento de nuestra región y la convicción que compartimos una misma visión con los diferentes actores del sector productivo, en relación que el trabajo en conjunto y la construcción de objetivos comunes le dan más fuerza a las medidas que impulsamos y a la políticas públicas que queremos afianzar”, agregó.

Para Cresto, “es muy importante que este trabajo conjunto que llevamos adelante con el gobernador Gustavo Bordet, con el Gobierno Nacional y el sector privado se traduzca en acciones concretas. Estamos luchando juntos por la defensa de las economías regionales, de los pequeños productores, de los trabajadores y trabajadoras de las actividades productivas. Tenemos en claro que el centralismo y las decisiones que se toman desde el escritorio no dan resultados, así como también sabemos que conocer el diagnóstico y no avanzar en acciones no nos lleva a ningún lado. Por eso esta convocatoria al Consejo se apoya en la responsabilidad y el compromiso de sus integrantes de avanzar juntos en hechos concretos que se enfoquen en generar trabajo, cambiar la matriz productiva y desarrollar la producción y la industria”, argumentó el intendente. 

Vasco Mendiguren
El hombre “clave” de las políticas que quiere implementar, renovar y potenciar ETC, es el Vasco Mendiguren, el único que tiene verdaderamente un rol descollante en la industria y una mente brillante.

La renovación y ampliación del Parque Industrial; la nueva estación transformadora de la Cooperativa Eléctrica; la posibilidad de reorientar regalías eléctricas en beneficio de las industrias productivas; las gestiones del gobernador Bordet para la apertura nuevos mercados; las medidas impulsadas por el ministro de Economía Sergio Massa; el Nodo Productivo del Campo del Abasto; las gestiones conjuntas con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y el secretario de Producción y Desarrollo Ignacio Mendiguren fueron algunos de los temas abordados en esta jornada de trabajo.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.