La Federal desarticuló una banda de contrabandistas de neumáticos que operaba en Entre Ríos

También operaba en las provincias de Buenos Aires y Misiones con neumáticos que eran contrabandeados desde Paraguay a través de diferentes pasos fronterizos pluviales ilegales.

Policiales10/11/2022EditorEditor
Neumáticos_1

Una banda dedicada al contrabando de neumáticos y mercadería que operaba en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos y en la Ciudad de Buenos Aires fue desarticulada ayer por efectivos de Policía Federal y se informó que lo secuestrado está valuado en unos 400 millones de pesos.

Neumáticos_3

Según informaron fuentes policiales, la organización está acusada del contrabando de diversa clase de neumáticos y mercadería que era adquirida en Paraguay e ingresada a nuestro país por diferentes pasos fronterizos pluviales ilegales.

De acuerdo a la investigación, la maniobra se realizaba por un grupo de individuos siempre en horas de la noche, y especialmente durante madrugada, ya que buscaban la vulnerabilidad de la custodia del cauce del río.

Neumáticos_4

Allí, sobre embarcaciones de poco porte, los sospechosos atravesaban el río de margen a margen para luego ocultar dicha mercadería en las zonas de gran vegetación y de difícil acceso, y se apoyaban logísticamente en el accionar de personas residentes en las ciudades misioneras de Esperanza y Eldorado, denominados como "paseros".

Luego, la mercadería era trasladada a los lugares de acopio, evitando también controles terrestres de fuerzas federales; y además enviaban toneladas de mercadería por encomiendas.

Neumáticos_6

Durante casi un año de diversas tareas de campo, los efectivos federales establecieron la estructura y movimientos de esta organización ilícita.

También se determinó la existencia de diferentes lugares de distribución de la mercadería ilegal, como comercios y locales dedicados al rubro de repuestos de motos, artículos del hogar y regalería.

Estos estaban distribuidos tanto en el ámbito de la Ciudad y provincia de Buenos Aires como en las distintas localidades de las provincias de Entre Ríos y especialmente Misiones.

Neumáticos_2

Del análisis de las pruebas obtenidas, se estableció que los involucrados cobraban un 25 por ciento sobre el precio de adquisición de cada producto, aportándole como valor agregado al servicio un seguro, tanto desde la adquisición, el cruce y el traslado hasta el punto de acopio.

Incluso se pudo determinar que los integrantes de esta banda contaban con la ayuda y participación de empleados de empresas de transporte de mercaderías, que acondicionaban los neumáticos en cajas para poder evadir controles a lo largo de las rutas nacionales que unen la provincia de Misiones con la Ciudad de Buenos Aires.

Además, monitoreaban la llegada a destino de las encomiendas, su retiro y si era inspeccionada.

Una vez que los clientes se hacían con sus pedidos, el pago lo realizaban mediante transferencias electrónicas o en efectivo, el cual era entregado a choferes de micros de pasajeros quienes los transportaban hasta Misiones.

Neumáticos_5

Con el total de las pruebas obtenidas, el magistrado ordenó 26 allanamientos, los cuales se realizaron 20 en Misiones, dos en Entre Ríos, dos en las localidades bonaerenses de Villa Elisa y Ciudadela, uno en el partido de San Fernando y uno en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el procedimiento fueron detenidas trece personas y se secuestraron 724 neumáticos de diferentes modelos, tanto para camiones, camionetas, autos, motos y máquinas agrícolas.

También se incautaron 12 llantas, diversos dispositivos electrónicos, artículos para el hogar y repuestos para motos y camiones, 7.452.740 pesos, 15.700 dólares, tres armas de fuego, cuatro vehículos particulares, 15 teléfonos celulares y documentación probatoria de interés para la causa.

Los aprehendidos, junto con los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado de Eldorado, a cargo del juez Miguel Ángel Guerrero.

Te puede interesar
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.