¿Es inminente una guerra entre Irán y Arabia Saudita?

Hay preocupación en Washington por la situación en el Golfo luego de que reportes divulgados por Riad aseguraran que un ataque iraní es inminente. Los expertos, sin embargo, tienen opiniones variadas sobre este asunto.

Internacionales06/11/2022EditorEditor
Arabia Saudita

"Yo no descartaría que el régimen iraní ataque a Arabia Saudita", dice a Michael Doran, del conservador Instituto Hudson de Washington. Ya a fines de septiembre, las tropas de Teherán habían disparado cohetes contra posiciones de unidades kurdo-iraníes que se habían instalado en las afueras de Erbil, en el norte de Irak, luego de huir del régimen de los ayatolás. Esta demostración de fuerza podría repetirse si Irán se siente presionado, piensa Doran.

Las protestas contra la dictadura ponen cada vez más presión sobre Teherán. En ese escenario, los conflictos internacionales sirven al régimen a nivel interno: puede calumniar a los manifestantes acusándolos de ser agentes extranjeros. Por ello, Irán intenta agrupar a sus enemigos: los manifestantes, Arabia Saudita, Israel y Estados Unidos.

De hecho, la poderosa Guardia Revolucionaria, junto con el Ministerio de Inteligencia y Seguridad, acaba de publicar un informe que asegura que las manifestaciones son parte de una gran conspiración orquestada precisamente por esos enemigos externos, aunque en el reporte agregan a otro actor: Reino Unido.

Distracción de las protestas

Este comportamiento es típico de Teherán. "Cuanto más presionado se siente el régimen, más agresivo se vuelve", dice Doran, quien asesoró como experto en Medio Oriente el gobierno de George W. Bush.

Algo parecido piensa James Jeffrey, exembajador de Estados Unidos en Irak y Turquía. Él tampoco descarta que Irán lance un ataque contra Arabia Saudita. "El motivo sería ahora distraer la atención de las protestas contra el régimen", estima Jeffrey, en conversación con DW. Si se abriera un conflicto con el país vecino, posiblemente el gobierno de Irán lograría reunir a la ciudadanía y podría aprovechar el hecho de que las relaciones entre Washington y Riad se han agriado tras la reciente visita del presidente Joe Biden a Arabia Saudita.

Si Irán atacara, Estados Unidos quedaría en una situación bastante incómoda, estima Doran. El experto se refiere a la valoración que realizan los militares sobre el equilibrio bélico entre las potencias regionales. Recientemente, el exjefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el general Kenneth Fr. McKenzie, dijo en Londres que Irán era militarmente superior a Arabia Saudita. El Ejército iraní tiene capacidades ofensivas que sus vecinos difícilmente podrían contrarrestar.

Esta superioridad proviene principalmente de los drones, los misiles balísticos y los misiles de crucero. En un ataque, Irán usaría ese tipo de armas de forma combinada, lo que las hace especialmente peligrosas. Los sistemas de defensa antimisiles que Estados Unidos tiene instalados en territorios de sus aliados de la región solo podrían interceptar algunos de los misiles.

Doran estima que si Irán ataca a Arabia Saudita, Estados Unidos se mantendrá al margen. Algo similar piensa James Jeffrey, aunque ve un matiz: dependerá de lo grande que sea la provocación iraní. Pero, desde la perspectiva del gobierno de Biden, el conflicto más importante está en estos momentos en Ucrania, y no debe distraerse la atención de ello, piensa Jeffrey.

Un ataque sin sentido

Una visión totalmente distinta a la de sus colegas estadounidenses sobre el escenario en el Golfo tiene Sanam Vakil, del think tank británico Chatham House. La especialista no cree que un ataque de Irán a Arabia Saudita sea inminente. "Solo podemos especular sobre las razones que tiene Riad para hacer pública esa información relevante precisamente en estos momentos", dice la experta en Irán. "Quizás los servicios secretos en Arabia Saudita tienen alguna grabación y la hacen pública ahora para desacreditar a Irán", dice.

Es cierto que el gobierno de Teherán está sometido a presiones por las masivas manifestaciones en su contra. Pero en realidad su poder no está en peligro. En este escenario, un ataque a Arabia Saudita carece de sentido. "La política interna iraní es mucho más complicada de lo que muchos creen en Occidente", dice Vakil. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.