

La coparticipación de las provincias subió un 9% real en octubre, según anunció este martes el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
En el décimo mes del año 2022 el Gobierno nacional envió a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $677.000 millones por coparticipación, leyes especiales y compensación, frente a los $328.209 millones de igual período del año anterior. Esto representa un incremento nominal del 106,3%, que al descontar la inflación del período se traduce en una suba real del 9,2%.
Este aumento se vio impulsado por el crecimiento de la recaudación del impuesto a las ganancias e IVA que mostraron variaciones nominales interanuales significativas.
Las provincias más beneficiadas
Del total de las provincias, todas recibieron transferencias automáticas de recursos por parte de la Nación con aumentos superiores al 8% real.
- CABA tuvo un crecimiento 14% real interanual contra octubre del año pasado.
- Catamarca aumentó un 10%.
- San Juan y La Rioja, un 9,8%.
- La Pampa, Córdoba, Tucumán, San Luis, Santa Fe, un 9,7%.
- Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza, un 9,6%.
- Chaco tuvo un aumento de 9,5%.
- Río Negro, 9,2%.
- Salta un 9,1%.
- Tierra del Fuego y Corrientes, un 8,9%.
- Misiones y Santa Cruz, 8,8%.
- Chubut, 8,3%.
- Neuquén, 8,2%.
- Buenos Aires, 8%.
En lo que va del año, las transferencias acumuladas aumentaron un 6,8%. En la división por jurisdicción se destaca el aumento de envíos a CABA con un 8,9%. Le sigue Catamarca, con un 7,3%. La que recibió envíos con menores aumentos fue Neuquén con un 5,8% interanual.
En pesos constantes de octubre de 2022, la provincia de Buenos Aires fue la que más recibió, con un aumento de $90.119 millones, y la que menos incremento recibió fue Tierra del Fuego con $4.476 millones.
Para el año próximo se prevé que el Estado nacional transferirá más de $11 billones a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en concepto de transferencias automáticas, un 81,34% más que lo estimado para este año, con una marcada preponderancia de los recursos correspondientes al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Terrible choque en Ruta 28 y la Autovía: una camioneta chocó a una familia y se dió a la fuga.
En un choque que podría tener consecuencias fatales por el estado en que resultó el vehículo que ingresaba a la Autovía, por fortuna tanto el conductor como su esposa y un hijo de tres años, salieron ilesos, el conductor irresponsable que los chocó se dio a la fuga.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.