
Stratta presentó la propuesta legislativa para fortalecer el Turismo Comunitario en la provincia
Se presentó este viernes en la zona de los humedales del oeste de Paraná Grande la propuesta legislativa que promueve el fortalecimiento del turismo comunitario y la protección del patrimonio natural provincial.
Provinciales24/07/2021

De la actividad participaron integrantes de Cuidadores de la Casa Común de Paraná y Victoria, referentes del sector ambiental y funcionarios de áreas con vinculación directa con el tema.
Luego de realizar parte del recorrido y dialogar con los integrantes de Cuidadores, Stratta señaló: “Con el gobernador Gustavo Bordet queremos promover el turismo comunitario en la provincia para que más personas puedan acercarse a nuestros paisajes entrerrianos desde una mirada integral, que haga foco en el cuidado del medio ambiente”.
Indicó también que la propuesta contempla al Turismo Comunitario “con su dimensión cultural, social y ambiental. También la iniciativa tiene que ver con revalorizar y cuidar nuestro patrimonio. Necesitamos legislar acorde a las demandas de la sociedad, reconstruyendo nuestra historia y rescatando nuestra cultura y cuidando este valor inmenso que tenemos desde los Humedales", subrayó.
Respecto de la tarea de los Cuidadores, Stratta indicó: “Estoy emocionada, muy contenta y orgullosa de estar acá. Siempre digo que Cuidadores es como un hijo o una hija porque los que estábamos en el Ministerio de Desarrollo Social tomamos lo que decía el Papa Francisco en la encíclica Laudato Sí, sobre el cuidado de nuestra casa común. Y siempre pensamos con Luis (Precerutti) y con Marthita (Arriola) cuando lo empezamos a gestar y a transformar -en política pública- en que ese mensaje del Papa también significara, porque también así lo dice, oportunidades para nuestros jóvenes”.
En ese mismo sentido señaló: “Cuidadores de la Casa Común significó un mojón importante en el marco de las estrategias de economía social, porque planteaba la economía social atada al cuidado ambiental. Unió el cuidado de nuestro ambiente, la recuperación de nuestra identidad y de nuestra cultura. Porque hoy turismo, ambiente y desarrollo tienen que ver con esta mirada integral que debemos tener a la hora de tomar decisiones”, destacó.
Luego remarcó: “Hace pocos días se cumplieron nueve años de la Ley de Economía Social que fue una ley de avanzada que recogía experiencias que veníamos teniendo de los banquitos Populares de la Buena Fe; lo que también era una mirada distinta que rompía con los estereotipos y que planteaba el crédito no como una mirada tradicional y bancaria sino el crédito desde la solidaridad, desde la empatía, desde lo grupal, desde el abrir puertas y generar oportunidades”.
Finalmente remarcó: “Siempre me pareció que quienes ocupamos circunstancialmente lugares de decisión tenemos que poder dejar estas huellas, relacionadas con nuestras convicciones. Yo creo mucho en la economía social. Y creo que las personas tienen que ser el centro de las políticas públicas, las personas con sus historias, con sus caminos, con sus recorridos, con sus saberes y sus habilidades. Y este proyecto que estamos trabajando recoge la experiencia de ustedes en el territorio, lo que es muy importante”.
En el mismo sentido, Martha Arriola, la coordinadora a nivel nacional de Cuidadores, indicó: “Entre Ríos viene siendo pionera en estos asuntos, y siempre lo decimos por la decisión sostenida de Laura Stratta en este proceso. Es de hace muchos años, no es de ahora. Hay un con la economía social con las poblaciones que más sufren. De la búsqueda de alternativas que hagan a una calidad de vida distinta”.
“Los mojones que estamos poniendo son históricos, porque no hay ninguna provincia del país que tenga una ley de turismo comunitario, y eso significará mejores condiciones de trabajo para ustedes, esto va a estar normado. Hoy por hoy sigue siendo una actividad que no llega a estar contenida desde el reconocimiento formal y lo va a hacer, sin perder nada de lo que hacemos, y eso es lo bueno, porque esto es distinto al turismo convencional. De allí la importancia de este momento”, apuntó.
Participaron de la actividad Luis Precerutti, secretario de Economía Social; Daniela García, secretaria de Ambiente; Alejandro Richardet, director General de Planeamiento Estratégico y Desarrollo Turístico; Jimena Osuna, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Federico Prieto, de la Secretaría de Cultura; Horacio Enriquez, de ECO Urbano; integrantes del equipo de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social e integrantes de Cuidadores de Paraná y Victoria.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
