Salud mental: Entre Ríos tendrá su propia línea gratuita para casos de emergencia y riesgo suicida

Desde el mes de noviembre, la línea funcionará las 24 horas del día y todos los días de la semana. Los detalles.

Provinciales30/10/2022EditorEditor
Salud Mental

Desde el mes de noviembre, el Ministerio de Salud de Entre Ríos pondrá en funcionamiento la línea gratuita 0800-777-2100 para la atención de urgencias en salud mental y riesgo suicida.

La Provincia, a través del Ministerio de Salud, pondrá a disposición la línea gratuita 0800-777-2100 para la atención de urgencias en salud mental y riesgo suicida. El dispositivo, que entrará en vigencia a partir del próximo martes, funcionará las 24 horas, todos los días de la semana y será atendido por un equipo interdisciplinario de profesionales de salud.

El objetivo principal de esta estrategia es hacer más accesible, para los entrerrianos y las entrerrianas, una atención oportuna y de calidad ante las demandas de crisis y urgencias por motivos de salud mental. Esta línea se presenta como una primera asistencia de escucha, contención y acompañamiento, a la que pueden llamar tanto la persona que se encuentra atravesando un padecimiento subjetivo, como familiares y/o personas cercanas.

1666999117jpg

La línea telefónica de atención para las urgencias en salud mental es el resultado del trabajo articulado entre los ministerios de Salud de Nación y Provincia. En este sentido, la propuesta se enmarca en la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental.

El director General de Salud Mental de Entre Ríos, Carlos Berbara, señaló al respecto: “Esta estrategia viene a incorporarse como un eslabón más para fortalecer y potenciar la red de prevención, atención y acompañamiento en salud mental con la que cuenta la provincia”.

Además, el funcionario especificó que la línea estará bajo la dependencia del Programa Provincial de Prevención del Suicidio y subrayó que, “todas la personas deben seguir acudiendo, para ser atendidas, a centros de salud -tanto municipales como provinciales- y/o hospitales de su comunidad. Ahora, Entre Ríos suma a la red este recurso estratégico de atención y acompañamiento remoto, que amplía el alcance del sistema de salud”, explicó Berbara.

En cuanto al marco jurídico, la coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Anabel Hilgenberg, detalló: “Se parte de considerar a las problemáticas de salud mental y las modalidades de atención según lo estipulado en la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 (2010), y la Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130 (2015), recientemente reglamentada, la cual en su artículo 7º hace mención a la importancia de habilitar una línea telefónica gratuita de escucha”.

Características de la Línea 0800-777-2100

El dispositivo funcionará todos los días, las 24 horas. Tendrá un alcance provincial, será gratuito y estará disponible para todas las personas de Entre Ríos. La información que surja de las llamadas será confidencial.

Respecto del equipo que atenderá la línea, Hilgenberg informó: “Está compuesto por 16 profesionales de salud mental que trabajarán en equipos rotativos”. Cabe señalar, que estos profesionales fueron previamente capacitados, específicamente en lo que respecta a cómo abordar la atención de la urgencia en salud mental que llega a través de una llamada telefónica.

Por último, la funcionaria señaló que la Línea estará bajo la coordinación de Delfina Noé, licenciada en Psicología, Especialista en Salud Mental y residente de 4° año de Epidemiología.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto