
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Celina Duarte, una joven concordiense no vidente de 22 años de edad que escribe folletería en braille, un sistema de lectura y escritura táctil pensado para las personas no videntes.
"Hace poco tiempo empecé con un emprendimiento que se trata de transcribir a braille los menús y cartas de restaurantes, y demás", expresó Celina. Además de menús, escribe folletería de todo tipo. “Escribo también para lugares turísticos como termas y museos”, ejemplificó.

“La gente me escribe y manda las cosas en PDF, lo transcribo, y adapto a braille sobre una hoja de acetato”, detalló la joven, a la vez que contó que elige las hojas de acetato porque “son hojas que se pueden limpiar si se manchan y duran en el tiempo, a diferencia de un papel que, si se moja, se puede romper o los puntos se borran”.
Posteriormente, Celina pidió a la comunidad no enviar cartas con precios porque “los precios cambian y después son muy difíciles de borrar”. “Lleva su tiempo y escribir en una hoja de acetato implica que los puntos no se marquen bien en la máquina y hay que remarcar hasta que quede bien marcado el punto; ese trabajo lleva mucho tiempo”, relató.

Sobre cómo surgió su emprendimiento, Celina contó que desde la dirección de Discapacidad de la Municipalidad le solicitaron que escribiera menús para un conocido bodegón de nuestra ciudad. Unos meses después escribieron desde locales gastronómicos de la costanera y “así se fue dando”, explica.
“Me pasaron tu número y quiero que me hagas esto, me dicen; es de boca en boca y va surgiendo solo”, contó Celina. “La verdad es que no esperaba esta repercusión”, dijo con sorpresa, pero con alegría. “Ir influyendo de manera natural está bueno”, concluyó.
Contacto
Las personas interesadas en el emprendimiento de Celina pueden comunicarse al 155-236641.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
