Inclusión: Joven concordiense no vidente escribe menús y folletería en braille

Celina contó que comenzó su emprendimiento escribiendo menús para comercios gastronómicos, pero que también escribe folletería en general.

Concordia29/10/2022EditorEditor
Braille_3

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Celina Duarte, una joven concordiense no vidente de 22 años de edad que escribe folletería en braille, un sistema de lectura y escritura táctil pensado para las personas no videntes.

"Hace poco tiempo empecé con un emprendimiento que se trata de transcribir a braille los menús y cartas de restaurantes, y demás", expresó Celina. Además de menús, escribe folletería de todo tipo. “Escribo también para lugares turísticos como termas y museos”, ejemplificó.

Braille_1
Celina muestra su máquina de escribir.

“La gente me escribe y manda las cosas en PDF, lo transcribo, y adapto a braille sobre una hoja de acetato”, detalló la joven, a la vez que contó que elige las hojas de acetato porque “son hojas que se pueden limpiar si se manchan y duran en el tiempo, a diferencia de un papel que, si se moja, se puede romper o los puntos se borran”.

Posteriormente, Celina pidió a la comunidad no enviar cartas con precios porque “los precios cambian y después son muy difíciles de borrar”. “Lleva su tiempo y escribir en una hoja de acetato implica que los puntos no se marquen bien en la máquina y hay que remarcar hasta que quede bien marcado el punto; ese trabajo lleva mucho tiempo”, relató.

Braille_2
Celina usa hojas de acetato para escribir en braille.

Sobre cómo surgió su emprendimiento, Celina contó que desde la dirección de Discapacidad de la Municipalidad le solicitaron que escribiera menús para un conocido bodegón de nuestra ciudad. Unos meses después escribieron desde locales gastronómicos de la costanera y “así se fue dando”, explica.

“Me pasaron tu número y quiero que me hagas esto, me dicen; es de boca en boca y va surgiendo solo”, contó Celina. “La verdad es que no esperaba esta repercusión”, dijo con sorpresa, pero con alegría. “Ir influyendo de manera natural está bueno”, concluyó. 

Contacto

Las personas interesadas en el emprendimiento de Celina pueden comunicarse al 155-236641.

 

 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.