Dos concordienses condenados por contrabando de combustible por la Justicia de Salto

El asiduo cruce de la frontera de ciudadanos de nuestra ciudad hacia la vecina Salto por el puente internacional, llamó la atención del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA).

Policiales29/10/2022EditorEditor
Robo de combustible
El sencillo método del “ordeñe” del tanque les dejaba buen rédito, hasta que cayeron presos.

La GRIA y la Jefatura de Policía de Salto procedieron a hacer tareas de inteligencia sobre las personas que pasaban muchas veces al día por el cruce fronterizo y lograron individualizar las causas: contrabandeaban combustible.

La forma era muy simple: como se dice en la jerga del submundo del contrabando “ordeñaban” el auto, lo dejaban con la nafta justo para volver a Concordia y el combustible así obtenido era vendida a salteños a menor precio que la que pagan en el surtidor con perjuicio para los estacioneros salteños. Todo iba con viento a favor hasta que les cayó la ley encima y los metieron a todos presos.

En conferencia de prensa con la presencia del Juez Paulo Aguirre, el Comisario Mayor José Luis Suárez, Director del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA, el sub comisario Álvaro Martínez en la Sede del Juzgado Penal, los jerarcas explicaron los resultados de las acciones llevadas tras investigaciones realizadas referente al contrabando de combustible, desde Argentina. 

Funcionarios de la Aduana de Salto y Jefatura de Policía de este departamento, realizaron 16 allanamientos ,logrando incautar 950 litros de combustible, tres vehículos, con 8 personas detenidas dos de ellos argentinos,  domiciliados en la ciudad de Concordia, todos los que fueron condenados por un delito de receptación y contrabando, con libertad a prueba, de los tres vehículos, uno fue confiscado.

Aduana desde hace un tiempo viene recibiendo inquietudes desde la Cámara de Estacioneros de Servicios, por la venta ilegal de combustible, a partir de ahí se viene realizando una investigación, juntando elementos probatorios para accionar sobre lo denunciado. 

Ayer, luego de las instancias judiciales, se condenó a 5 personas por un delito de receptación y contrabando, con libertad a prueba, estando involucrados ciudadanos argentinos y uruguayos.

El combustible era argentino, en un sistema de contrabando en guía, lo que significa que lo pasan en el mismo vehículo, lo descargan en nuestra ciudad, vuelven a Argentina, y así en reiteradas ocasiones.

Los nombres de los condenados no fueron proporcionados por la justicia salteña.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas