
Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Se informó que el uniformado que fue atacado por un fantasma tiene que responder por denuncias de violencia de género y por abigeato.
Policiales25/10/2022Se conoció en las últimas horas que el policía que afirmó haber sido atacado por un fantasma en el sector de calabozos de la Jefatura de Gualeguaychú, tiene dos causas judiciales abiertas: una por violencia de género y la restante por estar sospechado de haber participado en hechos de abigeato.
Mauro “Ruso” Rinaldi, el policía que cobró fama nacional luego de haber manifestado que se enfrentó a un ente fantasmal en la Jefatura Departamental, tiene una denuncia por violencia de género y otro proceso abierto por ser uno de los posibles partícipes en hechos de abigeato por lo que en los próximos días tendrá que concurrir al Tribunal de Disciplina de la fuerza.
Rinaldi, al momento de los hechos, cumplía funciones de celador policial en los calabozos de la Jefatura Departamental. Lo hacía sin uso de su arma reglamentaria ya que se le sigue una demanda por violencia de género por la cual había tenido una restricción perimetral que ya caducó, indicaron a APF fuentes de la fuerza.
Además, está implicado en una causa por robo de ganado en la zona que está frenada en la Justicia pero que avanza en el ámbito disciplinario interno de la Policía. Por este legajo investigativo, Rinaldi tendrá que declarar en los próximos días ante el Tribunal de Disciplina de la Policía de Entre Ríos.
El uniformado registra además varios hechos de indisciplina en su legajo interno. Hace un tiempo acusó una lesión en su muñeca por la que tuvo ir en varias oportunidades ante la Junta Médica debido a inconsistencias en sus dichos.
Rinaldi alcanzó fama nacional cuando dijo haber sido atacado por un ente fantasmal en la zona de calabozos. Incluso mostró filmaciones de las heridas.
El Jefe Departamental, César Primo, se mostró cauto ante este relato. En declaraciones periodísticas afirmó que el policía había sufrido un brote psicótico que obligó a su traslado al Hospital Centenario.
“Comenzó a alterarse y se debió convocar a personal del área de salud del Hospital Centenario. Arribaron en una ambulancia. El médico lo revisa y afirma que, en primera instancia, podía tener un brote psicótico y aconsejaba su traslado”, medida que se implementó de inmediato”, expresó Primo.
Horas después, el policía fue trasladado a su domicilio y quedó al cuidado y contención de su grupo familiar. La Policía le puso a disposición un psicólogo, informó Primo, a fin de que “le brinden la ayuda necesaria”.
Además, el Jefe Departamental comentó: “Presentaba unos rasguños, unas heridas en su espalda”, pero indicó que no se sabe si se produjeron durante el momento en que recorría los calabozos o antes. “No sabemos si los presentaba con anterioridad o los produjo en ese momento”, señaló.
Las personas que estaban privadas de su libertad y alojadas en los calabozos “vieron la angustia de este funcionario policial y también sus compañeros, que estaban haciendo tareas de limpieza en uno de los patios”, reseñó.
Noticias relacionadas
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.